Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Despertando de una pesadilla, cuyas heridas nunca van a sanar

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Despertando de una pesadilla, cuyas heridas nunca van a sanar

Actualizado 2024/07/04 00:00:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La publicación que provocó el proceso contra la firma de abogados surgió en el exterior, no obstante, la actuación del Ministerio Público fue de tal magnitud que estigmatizó a los declarados inocentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jurgen Mossack junto a Raquel Fonseca, hija de Ramón Fonseca Mora, que lleva el retrato de su padre, fallecido el 8 de mayo pasado. Víctor Arosemena

Jurgen Mossack junto a Raquel Fonseca, hija de Ramón Fonseca Mora, que lleva el retrato de su padre, fallecido el 8 de mayo pasado. Víctor Arosemena

Jurgen Mossack despertó de una pesadilla que duró más de 8 años y lloró al recordar a su amigo y socio, Ramón Fonseca Mora, quien falleció el pasado 8 de mayo.

Sin embargo, como toda persona que despierta de una pesadilla, no lo hace feliz, porque lo que ha pasado ha sido "largo y doloroso".

Estas fueron sus palabras, luego que se dictara una sentencia absolutoria en el caso que involucró a la firma Mossack & Fonseca, en el tristemente célebre escándalo mal llamado Panama Papers.

En tanto, Raquel Fonseca, hija de Ramón Fonseca Mora, dijo que tanto su padre como la familia dueron condenados públicamente, lo que poco a poco fue matando a su padre.

"Ni una familia más debe pasar por la pesadilla que pasamos por 8 años", dijo la doctora de profesión, quien agregó que las heridas nunca van a sanar.

El caso contra la firma de abogados inició con la publicación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés), sin embargo, a pesar de la presunción de inocencia de los implicados, el Ministerio Público (MP) arremetió en una forma abusiva contra sus propios compatriotas, al punto que en el primer allanamiento al bufete llevaron hasta perros para detectar drogas.

Esto lo recordó Guillermina McDonald, abogada defensora en este caso, quien destacó que la firma de abogados, como persona jurídica jamás fue imputada en este caso en el que los fiscales armaron tres casos para tratar de condenarlos.'


La firma llegó a tener 650 colaboradores. Hoy, su sede es ocupada por la Fiscalía General Electoral.

Ramón Fonseca Mora fue presidente encargado del partido Panameñista una vez Juan Carlos Varela ocupó la presidencia de la República.

Al igual que lo ocurrido con Abdul Waked, el gobierno de Varela jamás se preocupó por defender a Fonseca Mora, como manda la Constitución del país.

Los abogados panameños se vieron perjudicados por este caso, que para ellos fue un ataque directo a los servicios corporativos que prestan.

McDonald, con su acostumbrado tono pausado, dijo que desde un principio se esmeró en demostrar que no había blanqueo de capitales en este caso, resultó difícil lograr esta sentencia absolutoria.

"No hemos podido celebrar porque estamos esperando que el Ministerio Público sea sensato", dijo la reconocida abogada ante la probabilidad de que la fiscalía presente una apelación contra la sentencia.

Ante una incriminación que venía del exterior, los integrantes de la firma Mossack & Fonseca sufrieron en carne propia una persecución en su propio país.

"Espero que cuando ataquen a uno de los nuestros lo defendamos", fueron las palabras de Edison Teano, excolaborador de la firma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fue tanta la saña del MP, recordó Dayka Levy, apoderada judicial, que comentó que a un fiscal se le ocurrió que también se debía investigar a los abogados defensores por blanqueo de capitales, algo que no llegó a pasar y que fue rechazado debido al peligro que representaba para la legítima defensa de todo ciudadano.

Levy dijo tener sentimientos encontrados por las afectaciones que sufrieron los colaboradores al ser acusados por blanqueo, las que han sido tan fuertes que "a estas personas enfrentan una muerte civil".

Con esto quiso referirse a que hechos tan sencillos como abrir una cuenta bancaria, el cual ha estado vedado por formar parte de este proceso.

Por otra parte, además de haber sido imputados y perdido sus trabajos, les ha sido difícil conseguir otro empleo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".