nacion

Despertando de una pesadilla, cuyas heridas nunca van a sanar

La publicación que provocó el proceso contra la firma de abogados surgió en el exterior, no obstante, la actuación del Ministerio Público fue de tal magnitud que estigmatizó a los declarados inocentes.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Jurgen Mossack junto a Raquel Fonseca, hija de Ramón Fonseca Mora, que lleva el retrato de su padre, fallecido el 8 de mayo pasado. Víctor Arosemena

Jurgen Mossack despertó de una pesadilla que duró más de 8 años y lloró al recordar a su amigo y socio, Ramón Fonseca Mora, quien falleció el pasado 8 de mayo.

Versión impresa

Sin embargo, como toda persona que despierta de una pesadilla, no lo hace feliz, porque lo que ha pasado ha sido "largo y doloroso".

Estas fueron sus palabras, luego que se dictara una sentencia absolutoria en el caso que involucró a la firma Mossack & Fonseca, en el tristemente célebre escándalo mal llamado Panama Papers.

En tanto, Raquel Fonseca, hija de Ramón Fonseca Mora, dijo que tanto su padre como la familia dueron condenados públicamente, lo que poco a poco fue matando a su padre.

"Ni una familia más debe pasar por la pesadilla que pasamos por 8 años", dijo la doctora de profesión, quien agregó que las heridas nunca van a sanar.

El caso contra la firma de abogados inició con la publicación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés), sin embargo, a pesar de la presunción de inocencia de los implicados, el Ministerio Público (MP) arremetió en una forma abusiva contra sus propios compatriotas, al punto que en el primer allanamiento al bufete llevaron hasta perros para detectar drogas.

Esto lo recordó Guillermina McDonald, abogada defensora en este caso, quien destacó que la firma de abogados, como persona jurídica jamás fue imputada en este caso en el que los fiscales armaron tres casos para tratar de condenarlos.

McDonald, con su acostumbrado tono pausado, dijo que desde un principio se esmeró en demostrar que no había blanqueo de capitales en este caso, resultó difícil lograr esta sentencia absolutoria.

"No hemos podido celebrar porque estamos esperando que el Ministerio Público sea sensato", dijo la reconocida abogada ante la probabilidad de que la fiscalía presente una apelación contra la sentencia.

Ante una incriminación que venía del exterior, los integrantes de la firma Mossack & Fonseca sufrieron en carne propia una persecución en su propio país.

"Espero que cuando ataquen a uno de los nuestros lo defendamos", fueron las palabras de Edison Teano, excolaborador de la firma.

Fue tanta la saña del MP, recordó Dayka Levy, apoderada judicial, que comentó que a un fiscal se le ocurrió que también se debía investigar a los abogados defensores por blanqueo de capitales, algo que no llegó a pasar y que fue rechazado debido al peligro que representaba para la legítima defensa de todo ciudadano.

Levy dijo tener sentimientos encontrados por las afectaciones que sufrieron los colaboradores al ser acusados por blanqueo, las que han sido tan fuertes que "a estas personas enfrentan una muerte civil".

Con esto quiso referirse a que hechos tan sencillos como abrir una cuenta bancaria, el cual ha estado vedado por formar parte de este proceso.

Por otra parte, además de haber sido imputados y perdido sus trabajos, les ha sido difícil conseguir otro empleo.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook