nacion

Detención preventiva de Alma Cortés es una acción premeditada

La detención de la exministra de Trabajo Alma Lorena Cortés no solo viola sus garantías, sino también demuestra un estado de indefensión contra los opositores del Gobierno.

Jason Morales Valdés/jmorales@epasa.com/@JasonMoralesV - Actualizado:

Manifestantes pronunciaron consignas en contra de la persecución política e intervención del Ejecutivo en la justicia. /Foto Edwin González

La detención de la exministra de Trabajo y Desarrollo Laboral Alma Lorena Cortés no solo viola las garantías de la exfuncionaria, sino también demuestra un estado de indefensión contra los opositores del Gobierno.

Versión impresa

Así reaccionaron familiares de la exministra, quienes señalan que ya existía una orden previa para su arresto.

Solo ayer pudo conocerse que la orden de indagatoria que en un principio se programó en el edificio Avesa, se realizó en la sede de la Policía Nacional en Ancón, por el fiscal sexto Anticorrupción Aurelio Vásquez. Continúa hoy.

Ello produjo una serie de cuestionamientos por parte de simpatizantes del partido Cambio Democrático, quienes portando pancartas en mano, corearon consignas en los predios del edificio Avesa.

Al respecto, el abogado Carlos Carrillo negó que el no traslado de Cortés se debiera al estado de salud de la exministra, tras una revisión médica en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Detención injusta

Y es que la actuación de las autoridades fue calificada como una evidencia de la justicia selectiva que opera en el país.

El abogado Silvio Guerra condenó, enérgicamente, la detención preventiva aplicada a Alma Cortés.

"Tal y como lo he sostenido en entrevistas televisivas que se me hicieron, el problema de fondo no es si cometió o no el supuesto delito que se le atribuye o imputa; ya que eso será debatido en amplios escenarios propios de las diversas etapas o actos del proceso, como corresponde; sino que el trato desigual y la existencia de una justicia selectiva, en la que se trata a unos de una manera y a otros de otra", criticó.

Agregó que se hacen "imputaciones delictivas severas y graves, que ponen de manifiesto, de modo indubitable, que la mira de los investigadores despotrica del Estado de derecho y del principio del Estado o derecho de inocencia".

A su vez, la dirigente del frente femenino de Cambio Democrático (CD), Candice Williams, opinó que la actuación de los fiscales en el caso de Alma Cortés es dudosa. "Sentimos que es una persecución política porque es la indagatoria más rápida de la historia".

"Ella se presentó voluntariamente, y no la dejaban ir al baño sola; esto fue montado, y el presidente Juan Carlos Varela dijo que la Policía tenía que cumplir su rol. No hay dudas de que el Ejecutivo tiene sus manos metidas", señaló.

Williams sostuvo que la manera de hacer los procesos no garantiza los derechos humanos.

Por su parte, Lourdes Cortés, hermana de la exministra Cortés, rechazó la violación de los derechos de la exministra.

Destacó que su hermana tiene más de 25 años de ejercer la profesión de abogada e hizo declaración jurada antes y después de salir del Gobierno. "Si una persona tiene algo que ocultar, no se atreve a hacer eso", manifestó.

De igual manera, el exviceministro de Comercio Luis Eduardo Camacho (hijo) sostuvo que primero debe verse como parte la investigación que se le formula a la exministra y fue mediante una publicación de un diario local.

Incluso sobre cómo se le quiere relacionar con sociedades que no tienen vinculación alguna con la nueva investigación.

Más Noticias

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook