Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Reportaje: en los zapatos de una persona con discapacidad

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Red Nacional de Discapacidad / Senadis / Contraloría General de la República / Juan Carlos Varela

Reportaje: en los zapatos de una persona con discapacidad

Actualizado 2018/11/29 07:47:33
  • Amet Pérez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • amett.perez@epasa.com
  •   /  

Tanto accidentes de tránsito como laborales han dejado a muchas personas con cierta discapacidad, sin distingo de edad ni preparación académica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Según el censo del 2010 se registró un total de 97 mil 165 personas con discapacidad en todo el país. Foto: Panamá América.

Según el censo del 2010 se registró un total de 97 mil 165 personas con discapacidad en todo el país. Foto: Panamá América.

 Según el censo del 2010 se registró un total de 97 mil 165 personas con discapacidad en todo el país. Foto: Panamá América.

Según el censo del 2010 se registró un total de 97 mil 165 personas con discapacidad en todo el país. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Personas con discapacidad visual pueden buscar empleo a través de Target Job

  • 2

    Discriminación y discapacidad

  • 3

    Madre de niña con discapacidad pide ayuda a las autoridades

El próximo 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha en que se realizan ciclos de capacitación y se busca sensibilizar a la población y que se pongan en el zapato de una persona con esta condición.

En medio del reconocimiento de esta fecha, Panamá ocupa el segundo lugar en cuanto al porcentaje más alto de personas con discapacidad en Centroamérica, solo superado por Costa Rica.

Estadísticas de la Contraloría General señalan que en el último censo del 2010 se registró un total de 97 mil 165 personas con discapacidad. De acuerdo con este estudio, se identificaron seis tipos de discapacidades principales.

LEA ADEMÁS: Prueba de fuego para la credibilidad de la Corte Suprema Justicia

Destacaron la sordera, el retraso mental y parálisis cerebral. La deficiencia física prevaleció con un 30.1%, mientras que la ceguera con un 22.0%.

Las provincias donde se concentró la mayor cantidad de personas con discapacidad fueron Panamá y Chiriquí, congruentes con el hecho de que son las provincias con mayor población en el país.

En 437 corregimientos de los 631 del país, se ubicaron personas con discapacidades diversas como diabetes o mudez; en 509, con parálisis cerebral, y en 580, con problemas mentales. Solo en el corregimiento de Santa Isabel, en Colón, no se declaró algún caso de discapacidad.'

Cifras

97,165 personas sufren algún tipo de discapacidad, según la Contraloría de la República.

18 años tiene el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación y pertenece al Minsa.

3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Gladys Rumbo Santana, directora general del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación, explicó a Panamá América, que allí ellos atienden la discapacidad motora que es la movilidad limitada que presenta una persona a causa de una secuela de un accidente sufrido.

Precisamente, Juan Ortega, de 21 años, quien tuvo un accidente de tránsito el 25 de abril de 2017, cuando él y su compañero regresaban de Capira, es el caso más impactante y sorprendente que registra el instituto en su historia.

El joven sufrió un trauma craneoencefálico quedando con una severa lesión en la cabeza y pasó dos meses en estado comatoso, y según los diagnósticos médicos iba a quedar como un vegetal de por vida, y pese a todo, pero con la fe en Dios, se ha convertido en un verdadero milagro, después de un año y dos meses en rehabilitación.

Briceida Pérez, madre de Juan Ortega, explicó que ha sido duro por lo que ha pasado su hijo y fue importante haber tenido posibilidad de ingresar al instituto, donde también con la ayuda de los especialistas ya está caminando y avanzando poco a poco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ellos en el instituto consideran que Juan presenta un avance como del 70%. El mayor avance ha sido prácticamente durante este año, que fue recuperando peso, y se le ha estado trabajando en el equilibrio, porque no lo tenía. Lo ponen a caminar y a subir escalera, en lo que es la terapia física", dijo la entrevistada.

Por otra parte, Elián Daniel Sánchez, de 1 año y cuatro meses, con síndrome de Down, lleva once meses asistiendo al Instituto de Medicina Física y Rehabilitación y recibe terapia física y estimulación.

Yorlenis Samaniego, madre de Elián, señaló que en la terapia física lo ponen a realizar ejercicios en las piernas, incluso manejando triciclo y en la máquina caminadora.

LEA TAMBIÉN: Del Rosario afianza las contrataciones directas

A este pequeño paciente le hacen terapia tres días a la semana, y se estima que seguirá hasta el año y meses, cuando esperan que pueda caminar bien.

El Instituto de Medicina Física y Rehabilitación cuenta con el Laboratorio Computarizado de la Marshall, que es donde se evalúan diferentes problemas que presente el paciente.

Ingrid González, especialista en medicina física y encargada del Programa de Discapacidad del Ministerio de Salud, indicó que la campaña "Conéctate con la Discapacidad" es una invitación para que una persona se vende los ojos por 5 minutos e intente movilizarse e ir al baño o en silla de ruedas, para que sienta lo que pasan las personas con discapacidad en la vida diaria y pueda comprenderlas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".