nacion

Disminuye número de necropsias en Medicatura Forense

Redacción / Contacto - Publicado:
Contrario a la percepción generalizada en la comunidad, las muertes violentas están registrando una disminución en Panamá.

Ajuicio de Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público a nivel de la comunidad hay ideas sobrevaloradas o "leyendas urbanas", que hablan sobre asesinos en serie o muchas muertes sospechosas, sin embargo, esta no es la realidad de Panamá.

El funcionario aseguró que el número de necropsias practicadas en el 2004, unas 850, es mucho menor a las que se realizaron en los años anteriores.

En el 2003 se dieron 332 homicidios, es decir 48 casos menos que en el 2002.

No obstante, reconoció que casos "grotescos", donde hubo mutilación de la víctima e intentos por deshacerse del cadáver, se han dado en el 2004, pero no en la proporción en la que se dieron en años anteriores.

Además, resaltó que hay mucha actividad paralela del crimen organizado, de estas bandas de delincuentes, de narcotraficantes, que cuando ajustician a los miembros de sus organizaciones lo hacen de manera muy cruel.

Pachar, único patólogo forense del país, detalló que el 50% de los necropsias practicadas el año pasado fueron de muerte natural, y el resto, se trató de muertes violentas o sospechosas.

Cuando se produce la muerte de una persona, sea que no recibió atención médica o por que falleció de manera violenta o sospechosa, las autoridades de policía aislan el sitio y llaman a la Fiscalía Auxiliar para el levantamiento del cadáver.

Cuando se trata de un homicio o se sospecha, al sitio acude un funcionario de instrucción de la fiscalía, un personal de homicidio, uno de criminalística y el médico forense.

Este equipo realiza las pericias necesarias y cada perito redacta un informe; con este la secretaría de la Fiscalía Auxiliar decide o no la necesidad de practicar una necropsia.

Muertes por accidentes de tránsito (colisión y atropello), que representan por entre 250 y 300 casos al año.

En segundo lugar están las heridas por arma blanca.

Después las heridas por armas de fuego.

En cuarto lugar están las diferentes formas de asfixias.

En quinto lugar los golpes .

Y por último, todos los envenenamientos y otras de naturaleza desconocida.

Las inundaciones del 17 de septiembre de 2004 en el área Este de la capital dejaron 13 muertos y otros 3 por deslizamiento.

En la provincia de Darién más de siete mil 698 personas han resultado afectadas, 40 damnificadas, un aproximado de 100 viviendas quedaron destruidas y alrededor de 269 mostraron daños parciales.

En Bocas del Toro el desborde de los ríos recorrió más de 12 a 15 kilómetros en las poblaciones, dejando un total de 9,457 personas y 1,802 viviendas afectadas; 130 casas destruidas y 796 personas damnificadas.

El Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social han atendido a más de cuatro mil personas.

Más Noticias

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook