nacion

Diversos sectores critican decisión de Varela sobre centros penitenciarios

Los expertos cuestionan la falta de investigación por hallazgos de armas dentro de las cárceles, además piden que uniformados dentro de reclusorios sea solo mientras se da la depuración del sistema.

Darys Araúz Somoza (darauz@epasa.com) - Actualizado:

Diversos sectores critican decisión de Varela sobre centros penitenciarios

ClavesFuncionariosInformes del Sistema Penitenciario detallan que 2,206 funcionarios de las cárceles fueron actualizados en materia penitenciaria (61% en el 2011 y 75% en el 2012 y 63% hasta octubre del 2013, del total del personal del Sistema Penitenciario). A inicios del año 2013, se proyectó la capacitación del 85% del personal penitenciario nuevo y permanente.Custodios726 nuevos custodios penitenciarios fueron capacitados durante tres meses en la reinaugurada Academia de Formación Penitenciaria, quienes cumplieron requisitos de ingreso y prueba de competencia final, desde el año 2011 a mayo de 2014, y asignados a funciones en los diferentes centros penales, principalmente en los Centros Penitenciarios del interior del país, en sustitución de la Policía Nacional, que antes cubría la seguridad interna.

Expertos en tema de seguridad y dirigentes de la sociedad civil califican como de desacertada la decisión del presidente de la República Juan Carlos Varela de que las unidades de la Policía Nacional (PN) retomen el control de los centros penitenciarios.

Versión impresa

Para el dirigente empresarial y defensor de los Derechos Humanos, Roberto Troncoso, la medida no le hace ningún sentido, salvo que sea una medida provisional hasta tanto se haya depurado el grupo de los custodios, que al momento no pareciera que están dando las respuestas que se deben.

Los sistemas penitenciarios no se rigen ni por temas militares, ni temas de policías, porque los militares tienen su rol, los policías tiene su rol y los custodios tiene su rol, puntualizó Troncoso.

En su cuenta de Twitter, el experto en temas de seguridad y miembro del Observatorio de Amenazas Asimétrica de la Universidad de Panamá, Severino Mejía expresó que “no hay que darle vuelta al asunto, ya que las cárceles panameñas son el mayor centro de corrupción”.

Mejía cuestionó: ¿quién o quiénes usufructúan de ese gran negocio”, refiriéndose a la entrada de armas a los reclusorios.

A su vez indica que “la corrupción en las cárceles no es más que la cadena de una red que pareciese intocable y que no hay ningún detenido”.

El docente cuestionó además por qué la opinión pública desconoce los resultados de las posibles investigaciones que debieron hacerse sobre armas y demás que entran sin control a los centros penitenciarios.

Por este mismo medio, la abogada Magaly Castillo, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, expresó que “son miembros de la PN los que permiten que las armas entren”.

Hasta el momento, la PN es responsable de la seguridad perimetral en los centros penales, mientras que la seguridad interna está a cargo de los custodios, quienes no portan armas y cuya remuneración ronda los $400.00 o $500.00.

Antecedentes

Este no ha sido el único hecho que pone bajo la lupa a los centros penitenciarios y su funcionamiento interno.

Las recientes pesquisas dejan al descubierto el mercado negro que se maneja entre los reos. El pasado 18 de septiembre, en una redada en el pabellón 14 de La Joyita se encontraron armas, balas, drogas, celulares y hasta un gallinero.

En ese momento, el director de la Policía, Omar Pinzón, reconoció que estos artículos encontrados en la requisa tuvieron que haber entrado por la complicidad de las unidades policiales que custodian la parte perimetral.

En otra requisa al mismo centro, siete días después, se encontraron celulares de alta tecnología, drogas y platinas.

Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook