nacion

Diversos sectores critican decisión de Varela sobre centros penitenciarios

Los expertos cuestionan la falta de investigación por hallazgos de armas dentro de las cárceles, además piden que uniformados dentro de reclusorios sea solo mientras se da la depuración del sistema.

Darys Araúz Somoza (darauz@epasa.com) - Actualizado:
ClavesFuncionariosInformes del Sistema Penitenciario detallan que 2,206 funcionarios de las cárceles fueron actualizados en materia penitenciaria (61% en el 2011 y 75% en el 2012 y 63% hasta octubre del 2013, del total del personal del Sistema Penitenciario). A inicios del año 2013, se proyectó la capacitación del 85% del personal penitenciario nuevo y permanente.Custodios726 nuevos custodios penitenciarios fueron capacitados durante tres meses en la reinaugurada Academia de Formación Penitenciaria, quienes cumplieron requisitos de ingreso y prueba de competencia final, desde el año 2011 a mayo de 2014, y asignados a funciones en los diferentes centros penales, principalmente en los Centros Penitenciarios del interior del país, en sustitución de la Policía Nacional, que antes cubría la seguridad interna.

Expertos en tema de seguridad y dirigentes de la sociedad civil califican como de desacertada la decisión del presidente de la República Juan Carlos Varela de que las unidades de la Policía Nacional (PN) retomen el control de los centros penitenciarios.

Versión impresa

Para el dirigente empresarial y defensor de los Derechos Humanos, Roberto Troncoso, la medida no le hace ningún sentido, salvo que sea una medida provisional hasta tanto se haya depurado el grupo de los custodios, que al momento no pareciera que están dando las respuestas que se deben.

Los sistemas penitenciarios no se rigen ni por temas militares, ni temas de policías, porque los militares tienen su rol, los policías tiene su rol y los custodios tiene su rol, puntualizó Troncoso.

En su cuenta de Twitter, el experto en temas de seguridad y miembro del Observatorio de Amenazas Asimétrica de la Universidad de Panamá, Severino Mejía expresó que “no hay que darle vuelta al asunto, ya que las cárceles panameñas son el mayor centro de corrupción”.

Mejía cuestionó: ¿quién o quiénes usufructúan de ese gran negocio”, refiriéndose a la entrada de armas a los reclusorios.

A su vez indica que “la corrupción en las cárceles no es más que la cadena de una red que pareciese intocable y que no hay ningún detenido”.

El docente cuestionó además por qué la opinión pública desconoce los resultados de las posibles investigaciones que debieron hacerse sobre armas y demás que entran sin control a los centros penitenciarios.

Por este mismo medio, la abogada Magaly Castillo, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, expresó que “son miembros de la PN los que permiten que las armas entren”.

Hasta el momento, la PN es responsable de la seguridad perimetral en los centros penales, mientras que la seguridad interna está a cargo de los custodios, quienes no portan armas y cuya remuneración ronda los $400.00 o $500.00.

Antecedentes

Este no ha sido el único hecho que pone bajo la lupa a los centros penitenciarios y su funcionamiento interno.

Las recientes pesquisas dejan al descubierto el mercado negro que se maneja entre los reos. El pasado 18 de septiembre, en una redada en el pabellón 14 de La Joyita se encontraron armas, balas, drogas, celulares y hasta un gallinero.

En ese momento, el director de la Policía, Omar Pinzón, reconoció que estos artículos encontrados en la requisa tuvieron que haber entrado por la complicidad de las unidades policiales que custodian la parte perimetral.

En otra requisa al mismo centro, siete días después, se encontraron celulares de alta tecnología, drogas y platinas.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook