nacion

Docentes denuncian que 300 escuelas no están listas para las clases

Los docentes aseguraron estar preocupados por las malas condiciones en que se encuentran estos planteles educativos y por el dinero del retroactivo que aún no les han pagado.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | Sugey_Fernandez - Publicado:

Docentes dicen que el dinero que se les da a las juntas comunales también debería servir para apoyar a la educación. Sugey Fernández

Un total de 300 planteles educativos no están listos para iniciar el año escolar 2020, el próximo 2 de marzo.

Versión impresa

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa los docentes de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación (Unecep).

Marielena Mosquera, coordinadora de Unecep, dijo que se trata de un 10% del total de 3,958 planteles educativos a nivel nacional.

"Este es un problema que siempre se da a inicios del año escolar", manifestó el dirigente magisterial, Juan Melo, quien añadió que es necesario que el presidente de la República cumpla con el eslogan que viene diciendo desde que inició esta administración: "La educación será el camino hacia la luz".

VEA TAMBIÉN: ¿Ya conoces los requisitos para recibir el primer pago de la Beca Universal del año escolar 2020?.

A juicio de Melo, el dinero que se les da a las juntas comunales, debería servir de apoyo para las reparaciones de las escuelas que están en mal estado en los diferentes corregimientos, ya que al Municipio se le otorga 20% de su presupuesto para la educación.

Sin embargo, anteriormente, la ministra de Educación, Maruja Gorday, había señalado que el 90% de los colegios a nivel nacional están aptos para el inicio del año escolar.

El restante 10%, Gorday de Villalobos dijo que son solo 100 escuelas que no están en condiciones para comenzar el año lectivo.

La ministra aseguró que los directores de estos planteles se deben comprometer a recuperar el tiempo perdido.

VEA TAMBIÉN: Legalizan detención de dos sujetos que intentaron robar en una iglesia de San Miguelito.

Ella hizo esta solicitud a los directivos de los planteles educativos que no inicien el próximo 2 de marzo y que tendrán un desfase de dos a tres semanas, pero que esto también es decisión de cada comunidad educativa y de cada director.

Aumento retroactivo

Los educadores aseguran no solo estar preocupados por el mal estado de los planteles educativos, sino por el último ajuste salarial de 300 dólares que se les debe.

De acuerdo con el dirigente Melo, desde el mes de diciembre de 2019, a ellos se les debería haber pagado el dinero retroactivo desde enero hasta el mes de abril, por lo que necesitan que el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, cumpla con la reunión que tenía pactada con ellos entre ayer 27 y hoy 28 de febrero, de lo contrario tomarán acciones.

De acuerdo con el profesor Humberto Montero, si el ministro de Economía no los llama hoy, los 17 gremios de educadores se reunirán para plantear acciones.

VEA TAMBIÉN: Corina Cano: ley de concebidos no nacidos no modifica el código civil ni penal en materia de aborto.

Para el próximo 7 de abril los docentes deben sostener una reunión con el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

En dicha reunión, los dirigentes esperan tener resultados positivos y que el mandatario asuma el compromiso con la educación y pueda resolver ambos temas, tanto el de las condiciones de los planteles educativos, como el del pago de sus retroactivos, ya que no quieren tomar medidas de fuerza y están conscientes de que es un derecho del estudiante, el recibir sus clases en óptimas condiciones.

¡Mira también lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook