Skip to main content
Trending
Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxiMeduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia
Trending
Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxiMeduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Corina Cano: ley de concebidos no nacidos no modifica el código civil ni penal en materia de aborto

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Bebés fallecidos / Corina Cano / Ley / Proyecto

Corina Cano: ley de concebidos no nacidos no modifica el código civil ni penal en materia de aborto

Actualizado 2020/02/27 13:02:47
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La diputada enfatizó que han establecido la voluntariedad en el proyecto por respeto a esa persona que quiere cerrar el ciclo.

Varios grupos han manifestado su rechazo a la ley. Foto: Pixabay

Varios grupos han manifestado su rechazo a la ley. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Polémica ante la aprobación de proyecto de ley sobre identidad para bebés fallecidos en el vientre materno

  • 2

    Gremio médico rechaza proyecto sobre identidad para bebés fallecidos en el vientre materno

  • 3

    Iglesia católica apoya iniciativa que establece la identidad para los bebés fallecidos en el vientre materno

Tras la polémica por la aprobación en primer debate del proyecto de ley 18 que crea el registro de concebidos no nacidos, la diputada Corina Cano aclaró que la iniciativa no modifica el código civil ni el penal en materia de aborto.

Cano, proponente de la ley, explicó que el proyecto establece que esa inscripción no da fe en juicio, ni podrán utilizarse para investigaciones judiciales. "Es un documento para un mero trámite exclusivamente del registro del concebido no nacido", agregó.

La diputada del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), indicó además que casi todos los artículos fueron modificados y algunos eliminados para limitar el proyecto a dos puntos importantes.

El primero es la posibilidad de que la mujer que están en el hospital, y pierda el bebé, tenga la posibilidad de reclamar los restos del  mismo.

Y el otro punto trascendental es que la madre tenga derecho al documento y el formulario para hacer el trámite de la inscripción del nombre del bebé.

VEA TAMBIÉN Agentes de la CIA declararon a favor del exmayor Alex Cedeño

La diputada enfatizó que han establecido la voluntariedad en el proyecto por respeto a esa persona que quiere cerrar el ciclo.

Considera que la ley es rechazada porque las personas piensan que este proyecto busca situaciones de tipo religioso. "Yo quiero decir que aquí no hay ningún aspecto de tipo religioso", precisó.

Cano lamentó el rechazo de la ley 18 por parte de la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG), ya que el proyecto fue adaptado de acuerdo a las recomendaciones que hizo el gremio médico.

VEA TAMBIÉN Beca Universal no tuvo el impacto esperado

Según SPOG, la aprobación de este proyecto pudiera incitar al aumento de la realización de abortos inseguros, fuera de las instalaciones sanitarias y con la debida supervición profesional, lo que pone en riesgo la vida de la madre.

Esta iniciativa de ley también es rechada por la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa) al considerar que es aleatorio a los derechos de las mujeres y las familias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado  20 de febrero el proyecto de ley fue aprobado en primer debate por la comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia y se discutirá el segundo y tercer debate en el pleno de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
.....................
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Meduca espera que más de 3 mil educadores se postule.

Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

La federación dice que hay riesgos. Foto: Pexels

Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Investigadores en plena faena de campo. Foto: Cortesía

Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Brígida de Gracia  en las labores de campo. Foto: Cortesía

Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Lo más visto

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".