nacion

Dolor lumbar, uno de los males más comunes entre los panameños

Según especialistas en fisioterapia, a los niños hay que educarlos y enseñarles cómo se deben agachar, cómo deben sentarse, entre otros, para evitar dolor lumbar al llegar a la década de los 40.

Patricia Tapia | Estudiante de Periodismo | @PanamaAmerica - Publicado:

La Escuela de Columna se realiza cada mes en el hospital Susana Jones Cano.

De acuerdo con estudios realizados, se estima que el 80% de la población panameña tiene una alta probabilidad de padecer lumbalgia en algún momento de su vida.

Versión impresa

Incluso, si a edad temprana no se les enseña la forma correcta de sentarse o agacharse, al llegar a los 40 o 50 años podrían empezar a padecer este mal.

Es por ello que en Panamá, el dolor lumbar se ha convertido en un problema que le sitúa como una de las mayores causas de consulta a los servicios médicos.

Cifras del Ministerio de Salud (Minsa) reflejan que el lumbago se encuentra como la sexta causa de morbilidad médica, con una cifra de 52 mil 601 casos, de los cuales 24 mil 637 son hombres y 27 mil 964 son mujeres.

El dolor lumbar se manifiesta mediante dolor en la espalda y se utiliza este término generalizado para describirlo, ya que una lumbalgia puede ser mecánica, es decir, aquella que puede desarrollarse por un mal movimiento, o la traumática, que ocurre con accidentes, caídas, golpes directos o una actividad deportiva, y las de un compromiso neurológico.

La fisioterapeuta Helen Porras asegura que el síntoma más frecuente para detectar una lumbalgia es el dolor, sin embargo, no todos los dolores lumbares son causados por el mismo problema y es por eso que los tratamientos que toman los pacientes van variando de acuerdo con su situación.

"La educación debe empezar desde la escuela, todo empieza desde allí. A los niños hay que educarlos y enseñarles cómo se deben agachar, cómo deben sentarse, hay que enseñarles a alimentarse sanamente, ya que el día de mañana ese niño no va a sufrir de obesidad, y entonces es a través de esto que evitaremos que a futuro vayan a padecer un dolor lumbar. Solo con enseñarles a cuidar su espalda es un paciente menos que vamos a tener en 15 o 20 años", expresó Porras.

Por eso, para concienciar a los pacientes de dolor lumbar, el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del hospital Susana Jones Cano ha creado una Escuela de Columna, en la que un grupo de cinco fisioterapeutas brinda los miércoles de cada mes charlas y talleres a pacientes que se atienden en el mismo.

La idea surge debido al gran volumen de personas que están aquejadas de una lumbalgia, así como también de aquellas que eventualmente la pueden llegar a padecer.

Actualmente, 20 pacientes por mes toman estas charlas que se realizan en la institución, y en lo que va del año han asistido unos 40 pacientes.

La Escuela de Columna es una especie de seminario didáctico en el que se explica a los pacientes la forma de realizar estiramientos, las posturas correctas y el funcionamiento de la espalda, y a través de

esto, ayudar a mejorar posturas que las personas van adquiriendo en el transcurso de toda su vida.

Otros de los motivos para incentivar a los pacientes para que participen en este programa es poder contar con el tiempo, ya que los fisioterapeutas, dentro de la evaluación, no pueden explicar aquellas posturas que les van a causar una lesión o que no van a dejar que mejore la que ya existe.

Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook