nacion

Dolor lumbar, uno de los males más comunes entre los panameños

Según especialistas en fisioterapia, a los niños hay que educarlos y enseñarles cómo se deben agachar, cómo deben sentarse, entre otros, para evitar dolor lumbar al llegar a la década de los 40.

Patricia Tapia | Estudiante de Periodismo | @PanamaAmerica - Publicado:

La Escuela de Columna se realiza cada mes en el hospital Susana Jones Cano.

De acuerdo con estudios realizados, se estima que el 80% de la población panameña tiene una alta probabilidad de padecer lumbalgia en algún momento de su vida.

Versión impresa

Incluso, si a edad temprana no se les enseña la forma correcta de sentarse o agacharse, al llegar a los 40 o 50 años podrían empezar a padecer este mal.

Es por ello que en Panamá, el dolor lumbar se ha convertido en un problema que le sitúa como una de las mayores causas de consulta a los servicios médicos.

Cifras del Ministerio de Salud (Minsa) reflejan que el lumbago se encuentra como la sexta causa de morbilidad médica, con una cifra de 52 mil 601 casos, de los cuales 24 mil 637 son hombres y 27 mil 964 son mujeres.

El dolor lumbar se manifiesta mediante dolor en la espalda y se utiliza este término generalizado para describirlo, ya que una lumbalgia puede ser mecánica, es decir, aquella que puede desarrollarse por un mal movimiento, o la traumática, que ocurre con accidentes, caídas, golpes directos o una actividad deportiva, y las de un compromiso neurológico.

La fisioterapeuta Helen Porras asegura que el síntoma más frecuente para detectar una lumbalgia es el dolor, sin embargo, no todos los dolores lumbares son causados por el mismo problema y es por eso que los tratamientos que toman los pacientes van variando de acuerdo con su situación.

"La educación debe empezar desde la escuela, todo empieza desde allí. A los niños hay que educarlos y enseñarles cómo se deben agachar, cómo deben sentarse, hay que enseñarles a alimentarse sanamente, ya que el día de mañana ese niño no va a sufrir de obesidad, y entonces es a través de esto que evitaremos que a futuro vayan a padecer un dolor lumbar. Solo con enseñarles a cuidar su espalda es un paciente menos que vamos a tener en 15 o 20 años", expresó Porras.

Por eso, para concienciar a los pacientes de dolor lumbar, el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del hospital Susana Jones Cano ha creado una Escuela de Columna, en la que un grupo de cinco fisioterapeutas brinda los miércoles de cada mes charlas y talleres a pacientes que se atienden en el mismo.

La idea surge debido al gran volumen de personas que están aquejadas de una lumbalgia, así como también de aquellas que eventualmente la pueden llegar a padecer.

Actualmente, 20 pacientes por mes toman estas charlas que se realizan en la institución, y en lo que va del año han asistido unos 40 pacientes.

La Escuela de Columna es una especie de seminario didáctico en el que se explica a los pacientes la forma de realizar estiramientos, las posturas correctas y el funcionamiento de la espalda, y a través de

esto, ayudar a mejorar posturas que las personas van adquiriendo en el transcurso de toda su vida.

Otros de los motivos para incentivar a los pacientes para que participen en este programa es poder contar con el tiempo, ya que los fisioterapeutas, dentro de la evaluación, no pueden explicar aquellas posturas que les van a causar una lesión o que no van a dejar que mejore la que ya existe.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook