nacion
Dueños de inmuebles abandonados en Casco Antiguo serán sancionados
Argentina/ - Publicado:
La Oficina del Casco Antiguo y la Dirección de Patrimonio Histórico advirtieron que los propietarios de inmuebles abandonados serán sancionados con multas de hasta 10 mil balboas, si no proceden a desarrollar sus trabajos de restauración o mantenimiento de las estructuras.Ambas entidades iniciaron un proceso de notificación a los propietarios de los inmuebles del barrio de San Felipe, para que se acerquen al departamento legal de estas oficinas y presenten sus proyectos y tomen medidas para evitar el desplome de estas propiedades.Por el momento se han enviado 11 notificaciones a los propietarios de estos inmuebles y se les ha dado un plazo de seis meses para que presenten un proyecto aprobado por la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico.Los primeros en ser notificados fueron los dueños de los edificios que se encuentran desocupados y que están en estado ruinoso o a punto de caerse, ya que representan un peligro para los turistas, residentes y visitantes del Casco Antiguo.Se informó que aunque se ha hecho un inventario de estas propiedades, todavía no se han realizado proyectos de restauración o mejoras, a pesar de que requieren trabajos urgentes de recuperación.La labor de notificación, según funcionarios de la oficina del Casco Antiguo, no ha sido una tarea fácil, debido a que los dueños de los edificios viven en el extranjero, aparecen en sociedades anónimas y sus apoderados legales son extranjeros, mientras que otras propiedades son objeto de procesos judiciales por pleito de herencia.Los propietarios que hayan solicitado desahucio de edificaciones ubicadas en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá y no inicien su proyecto de restauración, podrán ser sancionados con multas no inferiores a mil balboas ni mayores de 10 mil balboas.De acuerdo con el Decreto Ley número 9 de 27 de agosto de 1997, por medio del cual se establece un régimen especial de incentivos para la restauración y puesta en valor del Conjunto Monumental Histórico del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, la dirección Nacional de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura será la encargada de hacer la clasificación de las edificaciones ubicadas en este sitio.Para estas clasificaciones se tienen que tomar en cuenta que la estructura de primer orden es aquella que sea integrante de gran valor, total o en su mayor parte, por presentarse alguna de las siguientes circunstancias: Además de ser anterior a 1850, o porque, a pesar de ser posterior a 1850, sea uno de los máximos ejemplos de la arquitectura de su época en el país.También se considera que por su función, moradores o sucesos ocurridos en ella y está conservada íntegramente o en su mayor parte.Se deberá conservar la fachada existente.