Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Edificio enfermo en Calle 17

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Edificio enfermo en Calle 17

Publicado 2008/12/12 22:47:00
  • Jesús Martínez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Varios pisos de la Policlínica Presidente Remón de la Caja de Seguro Social (CSS) muestran deterioro.

Asegurados, administrativos y médicos de la Policlínica Presidente Remón, en Calle 17, Santa Ana, sienten temor por los deterioros estructurales que presenta el edificio.

Según la Dra. Sonia Carrasquilla, representante de la Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL), los daños se han detectado desde el 2001, pero se han agravado desde que finalizaron las lluvias, tras el fenómeno de baja presión que afectó a Panamá.

Los pisos con mayor deterioro son el octavo, noveno y décimo.

Las grietas en paredes, techo y piso, así como desprendimiento de concreto, tiene preocupados a los doctores, quienes expresaron que a medida que pasa el tiempo, los daños aumentan.

Encuentro.
En una reunión sostenida en el edificio Bolívar entre autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS), la Asociación Nacional de Funcionarios Administrativos de la entidad (ANFACSS) y COMENENAL, se acordó que la próxima semana elaborarán un "cronograma de actividades de prioridad", para iniciar las reparaciones en el quinto y sexto piso.

Los trabajos de rehabilitación consistirán en el remozamiento de las grietas, paredes interiores y exteriores, repello de paredes, reparación en vigas, columnas, losas y otros.

Además, se mantendrán las conversaciones con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), para que realicen las inspecciones.

Las dirección de Ingeniería y Arquitectura garantizó que no hay riesgo por los actuales daños, ya que así lo determinó una inspección realizada.

Un ginecólogo, que solicitó reserva de su nombre, expresó a Panamá América que a pesar de poseer un sistema de aire acondicionado nuevo, los ductos no se han saneado hace años y que las heces de cucarachas y ratones son inhaladas por todos, cuando el sistema inicia su funcionamiento.

Los pacientes manifestaron su preocupación por las calamidades que posee el edificio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".