Educación busca eliminar Jardines de Párvulos
Publicado 2000/08/12 23:00:00
- Italia/
El Ministerio de Educación gestiona la eliminación de los Jardines de Párvulos de la Iglesia Católica (JAPAIC), denunció la Coordinación Arquidiocesana de Madres Maestras, divulgado a través del semanario Panorama Católico.
Una circular de la Coordinación Arquidiocesana de Madres Maestras hizo un llamado de alerta a todas sus miembros, ante la inspección que hicieron funcio- narios del Departamento de Educación Inicial del Ministerio de Educación en los JAPAIC, en la cual supuestamente ofrecieron dinero al personal del centro de educación preescolar con la intención de quedarse con los locales y anular ese centro de enseñanza preescolar.
En una publicación del semanario Panorama Católico la Coordinación Arquidiocesana de Madres Maestras consideró la acción del Ministerio de Educación como una "falta de respeto" y relacionó sus intenciones con el proyecto de la institución gubernamental de establecer 600 Centros Familiares Comunitarios de Educación Inicial, proyecto que sería financiado con fondos del Banco Mundial (BM).
La directiva de la Coordinación Arquidiocesana de Madres Maestras, Flora Eugenia de Molina, señaló que los funcionarios del Ministerio de Educación llegan intimidando y cuestionando el programa de la Iglesia Católica, argumentando que el programa va a desaparecer y las familias tendrán que unirse al proyecto de esa institución entidad del gobierno.
"Este nuevo tipo de situaciones no es nuevo, se da desde 1971 cuando inició el primer jardín de párvulos en Veranillo,distrito de San Miguelito, cuando se llega ofreciendo dinero a una persona", dijo de Molina.
En tanto la Coordinación Arquidiocesana de Madres Maestras propuso al Ministerio de Educación que si cuenta con los recursos para promover el desarrollo de la niñez, lo canalice a través de partidas para las diferentes diócesis.
En todo el país hay 250 Jardines de Párvulos de la Iglesia Católica, aunque en las diócesis de Santiago, Colón - Kuna Yala y Panamá, son las que han intensificado este programa que beneficia a ciento de humildes hogares panameños.
Una circular de la Coordinación Arquidiocesana de Madres Maestras hizo un llamado de alerta a todas sus miembros, ante la inspección que hicieron funcio- narios del Departamento de Educación Inicial del Ministerio de Educación en los JAPAIC, en la cual supuestamente ofrecieron dinero al personal del centro de educación preescolar con la intención de quedarse con los locales y anular ese centro de enseñanza preescolar.
En una publicación del semanario Panorama Católico la Coordinación Arquidiocesana de Madres Maestras consideró la acción del Ministerio de Educación como una "falta de respeto" y relacionó sus intenciones con el proyecto de la institución gubernamental de establecer 600 Centros Familiares Comunitarios de Educación Inicial, proyecto que sería financiado con fondos del Banco Mundial (BM).
La directiva de la Coordinación Arquidiocesana de Madres Maestras, Flora Eugenia de Molina, señaló que los funcionarios del Ministerio de Educación llegan intimidando y cuestionando el programa de la Iglesia Católica, argumentando que el programa va a desaparecer y las familias tendrán que unirse al proyecto de esa institución entidad del gobierno.
"Este nuevo tipo de situaciones no es nuevo, se da desde 1971 cuando inició el primer jardín de párvulos en Veranillo,distrito de San Miguelito, cuando se llega ofreciendo dinero a una persona", dijo de Molina.
En tanto la Coordinación Arquidiocesana de Madres Maestras propuso al Ministerio de Educación que si cuenta con los recursos para promover el desarrollo de la niñez, lo canalice a través de partidas para las diferentes diócesis.
En todo el país hay 250 Jardines de Párvulos de la Iglesia Católica, aunque en las diócesis de Santiago, Colón - Kuna Yala y Panamá, son las que han intensificado este programa que beneficia a ciento de humildes hogares panameños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.