nacion
Ejecutivo le dice 'no' a una propuesta para conservar el medio ambiente
El proyecto había sido aprobado en tercer debate el 10 de agosto. Pero el Ejecutivo le dijo no a la propuesta de colaborar con la conservación del medio ambiente.
José Chacón - Actualizado:
Ejecutivo le dice 'no' a una propuesta para conservar el medio ambiente
El Órgano Ejecutivo, a través del presidente de la república, Juan Carlos Varela, vetó parcialmente el proyecto de ley 492, que prohibía la utilización de bolsas plásticas en establecimientos comerciales. La denuncia fue realizada por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Samir Gozaine, que en el periodo de incidencias de la Asamblea Nacional, señaló que se trata de un veto incomprensible. Gozaine calificó la acción del Ejecutivo como un verdadero retorceso en las intenciones de Panamá de colaborar con la protección del medio ambiente y de la vida marina. "Este es un gran retroceso que el país le da al mundo". Agregó que los diputados presentan propuestas que buscan mejorar la calidad de vida de los panameños y su ecosistema, pero que el Ejecutivo da un paso incorrecto con el veto de aquel proyecto. "Los diputados cumplimos, pero el Ejecutivo falló", declaró el parlamentario del PRD. Agregó que la Organización de las Nacional Unidas (ONU) había elogiado a Panamá por la iniciativa cuando esta fue presentada ante el pleno. Pero que el veto deja mal al país. "La Comisión de Asuntos Ecológicos de la ONU hizo un pronunciamiento felicitando a Panamá por este paso y hoy, el Gobierno lo está vetando", añadió el político. El proyecto en mención tiene el objetivo de ir eliminado el uso de bolsas plásticas en todos los comercios del país e irlas reemplazando por cartuchos biodegradables con el fin de proteger el medio ambiente. La medida ha sido apoptada por varios países del mundo. Naciones como Costa Rica se rigen bajo el uso de bolsas ambientales. Cabe señalar que muchas especies marinas se han visto afectadas por la cantidad de estos productos que son desechados al mar. Los expertos han asegurado que las boslas plásticas están matando a especies como las tortugas, ballenas y al manatí. También señalan que estos cartuchos cubren los arrecifes y matan los corales. Según la ONU, alrededor de 8 millones de toneladas de plástico entran al medio marino cada año, y la cifra aumenta paulatinamente.