nacion

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El problema de piojos no tiene nada que ver con que el cabello esté sucio o limpio, según especialistas.

Ana Cristina Quinchoa - Actualizado:

Los piojos son cada vez más resistentes a los compuestos químicos. Foto ilustrativa / Freepik.

“Ojo con el 2023 que se perfila como el año de aumento de piojos. Ya hay varias escuelas enviando notas a los padres. Revisar el cabello de los hijos, sobre todo si presentan picazón”.

Versión impresa

Lo anterior fue una especie de alerta en Twitter escrita por el dermatólogo Armando Mocci, que hizo recordar a los tan temidos y pequeños insectos que viven en la cabeza de las personas; situación que para algunos, era algo del pasado.

El escrito causó curiosidad, y para conocer mayores detalles, se consultó a su autor. Si bien, el contagio de piojos es muy común entre los menores de edad, puede ocurrir a cualquier edad, según Mocci, ya que el común denominador es la convivencia con la persona contagiada.

“No tiene nada que ver con que el cabello esté sucio o limpio, esto ha sido malinterpretado, pues hay quienes dicen que los piojos son significado de desaseo”, explicó.

Además, recordó que en las escuelas sucede mucho, porque los niños están sentados muy cerca durante mucho tiempo, lo que permite que el ácaro busque un nuevo huésped y contamine a otro niño. También indicó que hay veces que los padres descuidan el aseo de los niños y no se preocupan en revisarlos, y estos ácaros tienen la característica de incluso mimetizarse al color del cabello haciendo difícil verlos. 

 

 

Respecto a su tuit, el dermatólogo indicó que cada cierto tiempo (aproximadamente cada cuatro años) hay un brote inusual de casos, sobre todo en niños y adolescentes, y como este año las clases serán 100% presenciales, es inevitable que aumenten los casos de contagios de piojos.

Los piojos están presentes siempre, según Mocci, pero en los momentos de mayor aglomeración, sobre todo de niños, es cuando aumentan los casos.

El portal Nemours Kids Health define a los piojos como pequeños insectos sin alas, los cuales viven entre el cabello de los seres humanos y se alimentan de la sangre del cuero cabelludo. Además, señalan que no son un indicador de falta de higiene, pues los piojos necesitan sangre para vivir, sin importarles que el cuero cabelludo esté limpio o sucio.

Tan solo en noviembre del año pasado en México se dio un caso de brote de piojos en un festival. Quienes habían asistido al evento, usaron las redes sociales para dar a conocer lo sucedido y advertir a los demás en ese momento.

“Si alguien estuvo en la barricada en el show de Miley Cyrus en Corona por favor chéquense si tienen piojos o liendres, o si sintieron comezón después del show. Ya van varios casos de fans que reportan tener piojos”, indicó @princessalcatel en su cuenta de Twitter.

En 2011, los medios de comunicación se hicieron eco de una infestación de piojos en al menos 12 escuelas del distrito de San Miguelito. En su momento, el Ministerio de Educación (Meduca) dio a conocer que cuando la institución recibe reportes de infestación de plagas se coordina con el Ministerio de Salud (Minsa) para realizar fumigaciones en los colegios afectados.

De acuerdo con Mitzila del Carmen Rosas, médico pediatra y coordinadora de Niñez y Adolescencia de la región Metropolitana de Salud del Minsa, la edad donde se presenta el mayor pico de incidencia es en niños de 3 a 12 años. Por ello, dejó claro que cuando hay contagio es importante buscar atención médica para el tratamiento adecuado, ya que hay algunos muy efectivos, pero que no se pueden aplicar en niños menores de cierta edad.

Además, compartió que hubo pocos casos de piojos registrados el año pasado en el área metropolitana, y que regularmente, a través del programa de Salud escolar se comparten medidas de prevención sobre el tema de los piojos antes de que comience el año escolar.

LOS PIOJOS DE HOY SON MÁS RESISTENTES

Hay jabones especiales y peines para tratar el problema de piojos, sin embargo, hay ocasiones en que el brote es demasiado e imposible de eliminar con los productos anteriormente mencionados, porque según especialistas, los piojos que actualmente existen son más resistentes en comparación a los que existían hace años.

De hecho, la revista Archives of Disease in Childhood, compartió que investigadores del centro de enfermedades contagiosas del servicio nacional de salud de Gales, descubrieron que cuatro de cada cinco piojos son resistentes a los compuestos químicos que se suelen utilizar para su eliminación.

Al ser los piojos tan resistentes hoy en día, a las personas se les dificulta eliminarlos por sus propios medios, por ello, con el paso del tiempo han salido expertos que trabajan especialmente en esta área: eliminando piojos.

Una de ellas es Carolina Botbol, creadora y dueña de Byebyepiojos en Panamá, una empresa que se dedica a la erradicación de piojos y liendres desde el año 2016.

Botbol contó que todo surgió, porque a sus dos gemelas se les pegaron los piojos, y no había nada que acabara con ellos (eran muy resistentes), por ende, habló con su hermana que radica en Estados Unidos y esta le comentó que en dicho país trabajan personas que se especializan en erradicar piojos, y desde entonces surgió todo: empezó a investigar sobre el tema, contactó a una profesional, se preparó y capacitó a otras personas para iniciar con el negocio.

Las primeras clientes en probar el servicio fueron sus hijas, el cual terminó con mucho éxito.

Botbol aseguró que durante todo el año hay piojos en Panamá, por lo que los padres de familia la buscan para tratar a los más pequeños, e incluso atiende a adultos.

“Los adolescentes son los clientes que más tienen piojos. Esto pasa porque a muchos de ellos les da pena decir que tienen ese problema. Muchas veces los padres de familia nos llaman para atender a los más pequeños, pero en el momento nos solicitan que revisemos el cabello del adolescente que se encuentra conviviendo en casa, y resulta que ellos son los más afectados”.

RECOMENDACIONES

Los especialistas consultados coincidieron en que las recomendaciones principales para prevenir un contagio de piojos es evitar el contacto cabeza con cabeza (cabello a cabello) al jugar y realizar actividades en el hogar, escuela o en pijamadas; evitar compartir prendas personales como gorras, cintas o ganchos para el cabello.

Seguidamente, que los padres de familia eviten el uso de insecticidas que no tienen utilidad en la prevención porque le puede causar algún daño a los menores, y principalmente que busquen a un profesional para un tratamiento adecuado.

La pediatra Rosas finalizó indicando que a veces el contacto directo es muy difícil controlarlo en los más pequeños, por la personalidad que conlleva el ser niños, y en estos casos, recomendó que los padres de familia deben orientarlos, pero sin limitar sus actividades sociales.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook