El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua
- REDACCION
"Agua para el siglo XXI" es el tema elegido para conmemorar, este año, el Día Mundial del Agua, evento que se celebrará el próximo 22 de marzo.
El propósito de esta actividad es concienciar a la población sobre los desafíos que deberá afrontar la humanidad en la gestión y desarrollo de los recursos hídricos durante el presente siglo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, por resolución del 22 de febrero de 1993, que el 22 de marzo de cada año sería denominado Día Mundial del Agua. Los Estados fueron invitados a consagrar esta fecha para promover y realizar actividades tales como el fomento de una mayor conciencia pública sobre la conservación y el desarrollo de políticas, programas y mecanismos que incidan favorablemente en el uso de este vital recurso. Este año, la UNESCO es la encargada de la preparación de las distintas actividades para conmemorar el Día Mundial del Agua.
A tal fin, el Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO) en Panamá, doctor Alejandro Alfonzo, invitó a miembros de diversos organismos relacionados con los recursos hídricos con la finalidad de presentarles la propuesta de realización de un coloquio sobre el agua.
Durante esta reunión se intercambiaron ideas, informaciones y criterios acerca de la mejor forma de desarrollar el coloquio así como planear el programa y una adecuada metodología que permita que esta actividad se desarrolle con un carácter de alta eficiencia.
Los especialista presentes convinieron en la importancia de realizar esta actividad ya que el agua incide directamente en la calidad de vida de la población panameña y es muy necesario además conocer la visión de la ciudadanía frente a esta problemática.
El Día Mundial del Agua centra su atención en la necesidad de abordar los problemas relacionados con el suministro de agua potable, aumentar el conocimiento sobre la importancia de la conservación y protección de los recursos hídricos y el suministro del agua potable así como aumentar la participación y la cooperación de los gobiernos, agencias internacionales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado en la organización y celebración del Día Mundial del Agua.
Participaron en esta reunión representantes del Ministerio de Asuntos del Canal, CATHALAC, Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la Universidad Tecnológica, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, de la Autoridad del Canal de Panamá, Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (SENACYT), del Ministerio de Salud, Municipio de Panamá, Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), la Universidad de Panamá, Ministerio de Educación, Alcaldía de Panamá, Ciudad del Saber y del Smithsonian Institute.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.