Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua

Actualizado 2018/04/04 15:08:42
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Agua para el siglo XXI" es el tema elegido para conmemorar, este año, el Día Mundial del Agua, evento que se celebrará el próximo 22 de marzo.
El propósito de esta actividad es concienciar a la población sobre los desafíos que deberá afrontar la humanidad en la gestión y desarrollo de los recursos hídricos durante el presente siglo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, por resolución del 22 de febrero de 1993, que el 22 de marzo de cada año sería denominado Día Mundial del Agua. Los Estados fueron invitados a consagrar esta fecha para promover y realizar actividades tales como el fomento de una mayor conciencia pública sobre la conservación y el desarrollo de políticas, programas y mecanismos que incidan favorablemente en el uso de este vital recurso. Este año, la UNESCO es la encargada de la preparación de las distintas actividades para conmemorar el Día Mundial del Agua.
A tal fin, el Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO) en Panamá, doctor Alejandro Alfonzo, invitó a miembros de diversos organismos relacionados con los recursos hídricos con la finalidad de presentarles la propuesta de realización de un coloquio sobre el agua.
Durante esta reunión se intercambiaron ideas, informaciones y criterios acerca de la mejor forma de desarrollar el coloquio así como planear el programa y una adecuada metodología que permita que esta actividad se desarrolle con un carácter de alta eficiencia.
Los especialista presentes convinieron en la importancia de realizar esta actividad ya que el agua incide directamente en la calidad de vida de la población panameña y es muy necesario además conocer la visión de la ciudadanía frente a esta problemática.
El Día Mundial del Agua centra su atención en la necesidad de abordar los problemas relacionados con el suministro de agua potable, aumentar el conocimiento sobre la importancia de la conservación y protección de los recursos hídricos y el suministro del agua potable así como aumentar la participación y la cooperación de los gobiernos, agencias internacionales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado en la organización y celebración del Día Mundial del Agua.
Participaron en esta reunión representantes del Ministerio de Asuntos del Canal, CATHALAC, Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la Universidad Tecnológica, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, de la Autoridad del Canal de Panamá, Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (SENACYT), del Ministerio de Salud, Municipio de Panamá, Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), la Universidad de Panamá, Ministerio de Educación, Alcaldía de Panamá, Ciudad del Saber y del Smithsonian Institute.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".