nacion

El banquete que revivió la época de segregación en el Canal

Según cifras oficiales, se gastaron 4 millones de dólares en la organización de los actos de inauguración de las dos nuevas esclusas.

José Chacón - Actualizado:

Parte del menú VIP y algunos gastos del acto / Redes.

object(2) { [0]=> string(34) "

 " [1]=> string(3286) "

Versión impresa
  Una práctica segregacionista, que implementaron los norteamericanos en la antigua Zona del Canal, denominada "Gold Roll y Silver Roll", revivió el día de la inauguración de las nuevas esclusas.  Aunque el hecho pasó desapercibido, varios días después, ha salido a flote un mar de críticas, tras el tránsito del Cosco Shipping Panama. Irónicamente, el menú de aquella fiesta, que fue elaborado en memoria de los centenares de afrodescendientes que dieron su vida en la construcción de la primera vía acuática (1904-1914), solo se sirvió en los platos de los invitados VIP. De los 4 millones de dólares que se utilizaron para la organización, el día de la apertura de las dos nuevas esclusas, 352 mil se destinaron a la ambrosía, el néctar que solo comían los dioses de la mitología griega. Sin embargo, no todos tuvieron el placer de degustar lo que por ejemplo, crujió entre los dientes y el paladar del Rey Juan Carlos I de España, tocayo del excelentísimo mandatario panameño Juan Carlos Varela. Fue una cena exclusiva, por no decir faraónica, para comensales de 62 delegaciones, en la que habían 11 jefes de Estado. El banquete fue preparado por la famosa chef local Cuquita Arias de Calvo, que contó con el apoyo de 135 cocineros y camareros. Las 300 personas que estaban dentro de una inmensa carpa refrigerada, comenzaron el viaje gastronómico con un mousse de mango, que fue servido a las 6:30 de la tarde.  Acto seguido, se colocó sobre las mesas una receta elaborada con colas de langostino en salsa San Blas y un puré de pixbae. El plato fuerte, el ágape de la noche, llevaba un trozo de corvina y de langosta fresca, acompañadas con bearnesa de aguacate (crema), tajaditas de plátano, atún, arroz con coco cremoso y finos pétalos de flores boqueteñas (ver ilustración). Cabe mencionar, que sólo para el plato principal, se requirieron 400 peces y 300 langostas. La velada acabó cuando se sirvieron pedazos de chocolate bocatoreño, merengue gratinado, flan a la geisha, trufas (tuberculo) y granos de café. Todo este convite no habría sido cuestionado, por el hecho de que los panameños comunes, que no estaban invitados a la cena de gala, se conformaron con un muffin, un hot dog y papas fritas, envueltas en una bolsa plástica.  Adicional al gran festín, el Estado pagó a la empresa Sal y Pimienta Arrocería, la suma de 100 mil dólares por 20,000 hot dogs y 40,000 bolsitas de papas fritas. También se conoció que la carpa usada en la cena de gala, tuvo un costo de 73 mil 800 dólares. Para la elegante cena, el Ministerio de Relaciones Exteriores, contrató a la empresa MK Services S.A., a través de una licitación abreviada. La misma fue inscrita en el Registro Público el 6 de agosto de 2015, durante la vigencia del actual gobierno.  " }

 

Versión impresa
  Una práctica segregacionista, que implementaron los norteamericanos en la antigua Zona del Canal, denominada "Gold Roll y Silver Roll", revivió el día de la inauguración de las nuevas esclusas.  Aunque el hecho pasó desapercibido, varios días después, ha salido a flote un mar de críticas, tras el tránsito del Cosco Shipping Panama. Irónicamente, el menú de aquella fiesta, que fue elaborado en memoria de los centenares de afrodescendientes que dieron su vida en la construcción de la primera vía acuática (1904-1914), solo se sirvió en los platos de los invitados VIP. De los 4 millones de dólares que se utilizaron para la organización, el día de la apertura de las dos nuevas esclusas, 352 mil se destinaron a la ambrosía, el néctar que solo comían los dioses de la mitología griega. Sin embargo, no todos tuvieron el placer de degustar lo que por ejemplo, crujió entre los dientes y el paladar del Rey Juan Carlos I de España, tocayo del excelentísimo mandatario panameño Juan Carlos Varela. Fue una cena exclusiva, por no decir faraónica, para comensales de 62 delegaciones, en la que habían 11 jefes de Estado. El banquete fue preparado por la famosa chef local Cuquita Arias de Calvo, que contó con el apoyo de 135 cocineros y camareros. Las 300 personas que estaban dentro de una inmensa carpa refrigerada, comenzaron el viaje gastronómico con un mousse de mango, que fue servido a las 6:30 de la tarde.  Acto seguido, se colocó sobre las mesas una receta elaborada con colas de langostino en salsa San Blas y un puré de pixbae. El plato fuerte, el ágape de la noche, llevaba un trozo de corvina y de langosta fresca, acompañadas con bearnesa de aguacate (crema), tajaditas de plátano, atún, arroz con coco cremoso y finos pétalos de flores boqueteñas (ver ilustración). Cabe mencionar, que sólo para el plato principal, se requirieron 400 peces y 300 langostas. La velada acabó cuando se sirvieron pedazos de chocolate bocatoreño, merengue gratinado, flan a la geisha, trufas (tuberculo) y granos de café. Todo este convite no habría sido cuestionado, por el hecho de que los panameños comunes, que no estaban invitados a la cena de gala, se conformaron con un muffin, un hot dog y papas fritas, envueltas en una bolsa plástica.  Adicional al gran festín, el Estado pagó a la empresa Sal y Pimienta Arrocería, la suma de 100 mil dólares por 20,000 hot dogs y 40,000 bolsitas de papas fritas. También se conoció que la carpa usada en la cena de gala, tuvo un costo de 73 mil 800 dólares. Para la elegante cena, el Ministerio de Relaciones Exteriores, contrató a la empresa MK Services S.A., a través de una licitación abreviada. La misma fue inscrita en el Registro Público el 6 de agosto de 2015, durante la vigencia del actual gobierno.  

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook