Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El Chorrillo y sus necesidades

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Chorrillo y sus necesidades

Publicado 2006/05/14 23:00:00
  • Irma Elena Mordok
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La actividad de limpieza fue organizada por el MIVI, la Alcaldía de Panamá y el MINSA.

En medio de la tantas necesidades el populoso barrio de El Chorrillo recientemente cumplió 91 años de su fundación. Un corregimiento en donde los multifamiliares "desteñidos" reflejan lo que los moradores piden a gritos: una mejor calidad de vida.
Tiene una población de más de 22 mil habitantes, quienes esperan un cambio en su entorno.
Después de la invasión a Panamá por parte de los norteamericanos en 1989, la historia del corregimiento cambió.
En el sitio reina la violencia, drogadicción, alcoholismo y la prostitución.
Según los informes que manejan las autoridades, hoy día El Chorrillo registra el más alto índice de delincuencia, y no es para menos. Hace poco la Policía Nacional elaboró un informe en el que se detalla la existencia de más de seis bandas locales que operan allí.
Pese a esto, su gente luchadora y trabajadora cree y confía que las autoridades del país van a mejorar su situación habitacional para poder cambiar la imagen del corregimiento, ya que son innumerables los males que los agobian.
Una de las moradoras asegura que, en El Chorrillo, no pueden caer fuertes lluvias porque todas las calles se inundan, en menos de una hora.
Anuentes de la situación detestable que se forma en las intransitables calles cuando llegan las lluvias, las autoridades llevaron a cabo en el populoso barrio las Olimpiadas de la Limpieza el día de ayer, la cual dió inicio a las 8: 30 de la mañana como se había programado.
La jornada de recolección de desechos se realizó en los inmuebles Cholo Omar, Dulce Hogar, Barrio Lindo, Casa 13-58, Virgen de Guadalupe, Casa del Sastre y la Barraca Goodyear en la ave. Ancón.
En el área también se procedió a realizar opeativos de fumigación para mitigar los posibles criaderos de mosquitos aedes aegypti, transmisores de la enfermedad conocida como el dengue.
Los mismos moradores, entre ellos niños y adultos con escobas en mano, cooperaron con la limpieza del lugar.
Pero no sólo las calles fueron limpiadas. Los alcantarillados también fueron destapados para extraer la gran cantidad de basura que es arrastrada de las calles cuando llueve, lo que hace que se obstruyan los drenajes y no pueda fluir correctamente las aguas.
Estudios realizados por el Sistema Nacional de Protección Civil han comprobado que la acumulación de basura en los drenajes pluviales es una de las principales causas de inundación.
Balbina Herrera, ministra de Vivienda, explica que el objetivo de la actividad es inculcarles a los moradores que cuiden el área en donde viven, de tal manera que una vez solucionado el problema puedan ellos mismos realizar limpiezas periódicas.
La ministra, para exortar a los moradores, les manifestó que "de nada sirve que el Estado invierta en tratar de dárles una mejor calidad de vida, si ustededes mismos no los cuidan".
Explica Herrera que la iniciativa se enmarca dentro de las proyecciones del programa Voces de Mujeres, que busca reforzar la práctica de valores y hábitos de aseo para ponerlos en práctica.
Rodrigo, residente del área, se siente complacido con la limpieza, pues posiblemente no tengan que afrontar inundaciones este año.
La Olimpiada de la Limpieza, que inició el pasado 7 de mayo, se ha llevado a cabo en varios puntos puntos de la capital, como, por ejemplo, la Pensión María Isabel, al frente de la Asamblea de Diputados.
Próximamente la jornada de aseo se trasladará al área Este de Panamá, específicamente en los sectores de Tanara, en Chepo; y Las Garzas de Pacora.
El programa, que además entrena a las personas con talleres para que mantengan limpias sus viviendas, durará tres meses y culminará el próximo 28 de julio, fecha en la que se prevee que inicie de lleno la estación lluviosa en Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".