nacion

El Chorrillo y sus necesidades

Irma Elena Mordok - Publicado:
En medio de la tantas necesidades el populoso barrio de El Chorrillo recientemente cumplió 91 años de su fundación.

Un corregimiento en donde los multifamiliares "desteñidos" reflejan lo que los moradores piden a gritos: una mejor calidad de vida.

Tiene una población de más de 22 mil habitantes, quienes esperan un cambio en su entorno.

Después de la invasión a Panamá por parte de los norteamericanos en 1989, la historia del corregimiento cambió.

En el sitio reina la violencia, drogadicción, alcoholismo y la prostitución.

Según los informes que manejan las autoridades, hoy día El Chorrillo registra el más alto índice de delincuencia, y no es para menos.

Hace poco la Policía Nacional elaboró un informe en el que se detalla la existencia de más de seis bandas locales que operan allí.

Pese a esto, su gente luchadora y trabajadora cree y confía que las autoridades del país van a mejorar su situación habitacional para poder cambiar la imagen del corregimiento, ya que son innumerables los males que los agobian.

Una de las moradoras asegura que, en El Chorrillo, no pueden caer fuertes lluvias porque todas las calles se inundan, en menos de una hora.

Anuentes de la situación detestable que se forma en las intransitables calles cuando llegan las lluvias, las autoridades llevaron a cabo en el populoso barrio las Olimpiadas de la Limpieza el día de ayer, la cual dió inicio a las 8: 30 de la mañana como se había programado.

La jornada de recolección de desechos se realizó en los inmuebles Cholo Omar, Dulce Hogar, Barrio Lindo, Casa 13-58, Virgen de Guadalupe, Casa del Sastre y la Barraca Goodyear en la ave.

Ancón.

En el área también se procedió a realizar opeativos de fumigación para mitigar los posibles criaderos de mosquitos aedes aegypti, transmisores de la enfermedad conocida como el dengue.

Los mismos moradores, entre ellos niños y adultos con escobas en mano, cooperaron con la limpieza del lugar.

Pero no sólo las calles fueron limpiadas.

Los alcantarillados también fueron destapados para extraer la gran cantidad de basura que es arrastrada de las calles cuando llueve, lo que hace que se obstruyan los drenajes y no pueda fluir correctamente las aguas.

Estudios realizados por el Sistema Nacional de Protección Civil han comprobado que la acumulación de basura en los drenajes pluviales es una de las principales causas de inundación.

Balbina Herrera, ministra de Vivienda, explica que el objetivo de la actividad es inculcarles a los moradores que cuiden el área en donde viven, de tal manera que una vez solucionado el problema puedan ellos mismos realizar limpiezas periódicas.

La ministra, para exortar a los moradores, les manifestó que "de nada sirve que el Estado invierta en tratar de dárles una mejor calidad de vida, si ustededes mismos no los cuidan".

Explica Herrera que la iniciativa se enmarca dentro de las proyecciones del programa Voces de Mujeres, que busca reforzar la práctica de valores y hábitos de aseo para ponerlos en práctica.

Rodrigo, residente del área, se siente complacido con la limpieza, pues posiblemente no tengan que afrontar inundaciones este año.

La Olimpiada de la Limpieza, que inició el pasado 7 de mayo, se ha llevado a cabo en varios puntos puntos de la capital, como, por ejemplo, la Pensión María Isabel, al frente de la Asamblea de Diputados.

Próximamente la jornada de aseo se trasladará al área Este de Panamá, específicamente en los sectores de Tanara, en Chepo; y Las Garzas de Pacora.

El programa, que además entrena a las personas con talleres para que mantengan limpias sus viviendas, durará tres meses y culminará el próximo 28 de julio, fecha en la que se prevee que inicie de lleno la estación lluviosa en Panamá.

Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook