El país se proyectará en nodo internacional
Publicado 2003/02/06 00:00:00
- MEREDITH SERRACIN
Representantes de Panamá impulsaron ayer planes para proyectar a la república ístmica en un nodo de comunicación electrónica de las Américas, al inicio de la primera conferencia internacional sobre la "sociedad de la información", organizada por el gobierno del país vasco.
"Tenemos una banda ancha de mayor capacidad que Nueva York", aseguró Lenín Sucre, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa.
La conferencia, que convocó especialistas en tecnología de la informática de todo el mundo, fue inaugurada por el presidente del Gobierno Vasco, Juan Jose Ibarretxe, cuyo emotivo llamado a la comunidad mundial a "utilizar la tecnología como instrumento para promover la democracia, superar la desigualdad y exigir todas las gentes a la paz" fue aclamada por un aplauso a pie de mas de 1,000 delegados en el Congreso.
La delegación panameña estuvo presidida por Nivia Roxana Castrellón, viceministra de Relaciones Exteiores, quien estuvo acompañada por Javier Espinosa, subdirector nacional de Promoción de Inversiones y Exportaciones; Horacio Hoguee, del Ente Regulador de los Servicios Públicos y Rodrigo García, coordinador de Tecnología de Información de la Ciudad del Saber.
También participaron en los actos Francisco Javier Urizarbartrena, diputado y presidente de la comisión de finanzas del congreso vasco; Marcel A. Boisard, Secretario General adjunto de la Organización de las Naciones Unidas y director ejecutivo del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), así como Pedro de Sampaio Nunes, director de la Dirección General de la Socieded de la Información de la Comisión Europea.
"Tenemos una banda ancha de mayor capacidad que Nueva York", aseguró Lenín Sucre, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa.
La conferencia, que convocó especialistas en tecnología de la informática de todo el mundo, fue inaugurada por el presidente del Gobierno Vasco, Juan Jose Ibarretxe, cuyo emotivo llamado a la comunidad mundial a "utilizar la tecnología como instrumento para promover la democracia, superar la desigualdad y exigir todas las gentes a la paz" fue aclamada por un aplauso a pie de mas de 1,000 delegados en el Congreso.
La delegación panameña estuvo presidida por Nivia Roxana Castrellón, viceministra de Relaciones Exteiores, quien estuvo acompañada por Javier Espinosa, subdirector nacional de Promoción de Inversiones y Exportaciones; Horacio Hoguee, del Ente Regulador de los Servicios Públicos y Rodrigo García, coordinador de Tecnología de Información de la Ciudad del Saber.
También participaron en los actos Francisco Javier Urizarbartrena, diputado y presidente de la comisión de finanzas del congreso vasco; Marcel A. Boisard, Secretario General adjunto de la Organización de las Naciones Unidas y director ejecutivo del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), así como Pedro de Sampaio Nunes, director de la Dirección General de la Socieded de la Información de la Comisión Europea.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.