El pueblo despide al "pastor de pastores"
Publicado 2000/08/07 23:00:00
- GINEBRA
Miles de personas de todas las edades desfilaron ayer frente al féretro con los restos del arzobispo emérito de Panamá, monseñor Marcos Gregorio McGrath, en la iglesia Catedral, para rendir el último adiós al llamado "pastor de pastores", quien dirigió la Grey Católica panameña de 1969 a 1994.
Tal como estaba programado, desde tempranas horas de la mañana, un carro bomba del Cuerpo de Bomberos de Panamá trasladó el cuerpo sin vida del arzobispo McGrath, quien tenía 76 años de edad, desde la iglesia de Lourdes hasta la Catedral, donde se mantuvo en capilla ardiente hasta las 3:00 de la tarde, cuando se ofició la misa concelebrada presidida por el arzobispo José Dimas Cedeño.
La presidenta de la República, Mireya Moscoso, junto a todo su Gabinete, incluyendo a sus vicepresidentes Arturo Vallarino y Dominador Kaiser Bazán, estuvieron presentes en la Catedral, que quedó chica ante la multitud que asistió a rendir tributo de admiración y respeto a monseñor McGrath.
También asistieron, entre otras personalidades políticas, los expresidentes Ernesto Pérez Balladares y Jorge Illueca, el exvicepresidente Ricardo Arias Calderón, el secretario general del PRD, Martín Torrijos y legisladores de diversos partidos políticos.
Tal como es la tradición de la Iglesia Católica, cuando se trata de un obispo y por su dignidad episcopal, se colocó sobre el féretro su mitra, el báculo que uso durante su episcopado, el evangeliario y sus ornamentos.
Monseñor José Dimas Cedeño, quien pronunció la homilía, destacó los momentos difíciles que vivió monseñor McGrath por la coyuntura histórica, social y política que se dio en Panamá durante su arzobispado. Agregó que fueron momentos muy duros, donde hubo grandes retos y que McGrath se caracterizó siempre por ser un pastor que supo enfrentarse con valentía a cada situación.
Esta tarea, prosiguió Dimas Cedeño, la realizó con firmeza, claridad y con el celo de pastor, manteniendo siempre la esperanza viva en el pueblo al que "siempre amó" y que quería que reafirmara su condición de cristiano y libre.
No obstante, Dimas Cedeño recordó que en un acto donde fue condecorado con la Orden Belisario Porras, McGrath señaló que, "puedo afirmar ante Dios y la comunidad panameña, que siempre me animó la búsqueda del bien de todos los panameños en una sociedad basada en los valores cívicos, morales, sociales y espirituales, que contribuyen a engrandecer los hombres y mujeres de un país".
Destacó la trayectoria y la contribución de McGrath al crecimiento y fortalecimiento de la Iglesia, resaltando que fue el creador de la televisora Canal Cinco FETV, el semanario Panorama Católico, de FUNDES, Madres y Maestras y muchos otros grupos que tuvieron al servicio del pueblo.
Mencionó que también fue fundador de la Academia de la Historia de la Iglesia en Panamá y además recibió múltiples reconocimientos de entidades públicas y privadas, dentro y fuera de Panamá. Durante las exequias se leyeron resoluciones de duelo enviadas desde el Vaticano, de la Presidencia de la República y de la Conferencia Episcopal Panameña.
El expresidente Pérez Balladares destacó que monseñor McGrath se caracterizó por dedicar su vida al servicio de los demás y por eso merece el cariño, respeto y reconocimiento de la sociedad.
En tanto, el expresidente Jorge Illueca destacó que monseñor McGrath es un símbolo de los mejores sentimientos del nacionalismo panameño, ya que los llevó siempre con gallardía, y a pesar de tener una personalidad recia, siempre se supo manejar con la bondad cristiana que lo caracterizó.
Tal como estaba programado, desde tempranas horas de la mañana, un carro bomba del Cuerpo de Bomberos de Panamá trasladó el cuerpo sin vida del arzobispo McGrath, quien tenía 76 años de edad, desde la iglesia de Lourdes hasta la Catedral, donde se mantuvo en capilla ardiente hasta las 3:00 de la tarde, cuando se ofició la misa concelebrada presidida por el arzobispo José Dimas Cedeño.
La presidenta de la República, Mireya Moscoso, junto a todo su Gabinete, incluyendo a sus vicepresidentes Arturo Vallarino y Dominador Kaiser Bazán, estuvieron presentes en la Catedral, que quedó chica ante la multitud que asistió a rendir tributo de admiración y respeto a monseñor McGrath.
También asistieron, entre otras personalidades políticas, los expresidentes Ernesto Pérez Balladares y Jorge Illueca, el exvicepresidente Ricardo Arias Calderón, el secretario general del PRD, Martín Torrijos y legisladores de diversos partidos políticos.
Tal como es la tradición de la Iglesia Católica, cuando se trata de un obispo y por su dignidad episcopal, se colocó sobre el féretro su mitra, el báculo que uso durante su episcopado, el evangeliario y sus ornamentos.
Monseñor José Dimas Cedeño, quien pronunció la homilía, destacó los momentos difíciles que vivió monseñor McGrath por la coyuntura histórica, social y política que se dio en Panamá durante su arzobispado. Agregó que fueron momentos muy duros, donde hubo grandes retos y que McGrath se caracterizó siempre por ser un pastor que supo enfrentarse con valentía a cada situación.
Esta tarea, prosiguió Dimas Cedeño, la realizó con firmeza, claridad y con el celo de pastor, manteniendo siempre la esperanza viva en el pueblo al que "siempre amó" y que quería que reafirmara su condición de cristiano y libre.
No obstante, Dimas Cedeño recordó que en un acto donde fue condecorado con la Orden Belisario Porras, McGrath señaló que, "puedo afirmar ante Dios y la comunidad panameña, que siempre me animó la búsqueda del bien de todos los panameños en una sociedad basada en los valores cívicos, morales, sociales y espirituales, que contribuyen a engrandecer los hombres y mujeres de un país".
Destacó la trayectoria y la contribución de McGrath al crecimiento y fortalecimiento de la Iglesia, resaltando que fue el creador de la televisora Canal Cinco FETV, el semanario Panorama Católico, de FUNDES, Madres y Maestras y muchos otros grupos que tuvieron al servicio del pueblo.
Mencionó que también fue fundador de la Academia de la Historia de la Iglesia en Panamá y además recibió múltiples reconocimientos de entidades públicas y privadas, dentro y fuera de Panamá. Durante las exequias se leyeron resoluciones de duelo enviadas desde el Vaticano, de la Presidencia de la República y de la Conferencia Episcopal Panameña.
El expresidente Pérez Balladares destacó que monseñor McGrath se caracterizó por dedicar su vida al servicio de los demás y por eso merece el cariño, respeto y reconocimiento de la sociedad.
En tanto, el expresidente Jorge Illueca destacó que monseñor McGrath es un símbolo de los mejores sentimientos del nacionalismo panameño, ya que los llevó siempre con gallardía, y a pesar de tener una personalidad recia, siempre se supo manejar con la bondad cristiana que lo caracterizó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.