El velero “Alexander Von Humboldt” visita Panamá
Publicado 2006/03/30 00:00:00
- Ivis Leonardo Franco C.
Con sus velas verdes, el A.V.H. no puede ignorars, ya que es uno de los navíos más antiguos.
El impresionante velero "Alexander Von Humboldt", que llegó anoche a Panamá, es el barco escuela más conocido de Alemania. Esta nave de la ingeniería naval atracó en la Isla Flamenco, en el Causwey de Amador.
Como grandioso es catalogado este velero, el cual en dos años cumplirá 100 años desde su bautizo.
La famosa embarcación, que realiza un viaje de ocho meses de duración por las costas de Sudamérica y el Caribe, zarpó el 26 de septiembre de 2005 desde el Puerto de Bremerhaven con la meta de dar la vuelta por Sudamérica y llegar nuevamente en junio de 2006 a su puerto natal, luego de atravesar el Canal de Panamá.
Durante los primeros días del presente año 2006, el barco entró por el Cabo de Hornos desde el Atlántico al Pacífico y hoy realizará una breve escala en nuestro país.
El famoso y espectacular velero de tres mástiles de 63 metros de largo, 8.02 metros de ancho, con una calada de 4.88 metros y una tripulación de 60 personas a bordo, lleva el nombre de un destacado y renombrado científico alemán Alexander Von Humboldt.
Su expedición por Sudamérica entre los años 1799 a 1804 es considerada un hito científico en la historia. En Alemania el barco es conocido principalmente por su propaganda de la cervecería "Beck", la cual donó sus llamativas velas verdes.
El científico Alexander Von Humboldt fue el primero en trazar las líneas isotermas que actualmente se utilizan en los mapas climáticos y que indican las temperaturas en todos los lugares, en un momento dado.
Humboldt nació en Berlín el 14 de septiembre de 1769 en el seno de una familia de la nobleza prusiana. Durante el año de 1797 estudió Astronomía con Von Zach y Kohler y viajó hacia Francia, con el deseo de emplear su herencia en viajes de investigación y publicaciones.
El Alexander von Humboldt empezó su carrera en la costa alemana del Mar del Norte como barco-faro en 1906.
Entró en funcionamiento poco antes de que tipo de barcos quedara obsoleto para la función de faros móviles. Inmediatamente fue sustituido por una embarcación automática, pasando a la reserva durante un tiempo. Durante esos primeros años, llevaba el nombre de Kiel, puerto germano situado en esa zona atlántica. No fue hasta 1986 que fue comprado por la Sail Training Association de Alemania (STAG), que lo convirtió en lo que es actualmente: un velero de tres mástiles dedicado a la navegación tradicional.
Como grandioso es catalogado este velero, el cual en dos años cumplirá 100 años desde su bautizo.
La famosa embarcación, que realiza un viaje de ocho meses de duración por las costas de Sudamérica y el Caribe, zarpó el 26 de septiembre de 2005 desde el Puerto de Bremerhaven con la meta de dar la vuelta por Sudamérica y llegar nuevamente en junio de 2006 a su puerto natal, luego de atravesar el Canal de Panamá.
Durante los primeros días del presente año 2006, el barco entró por el Cabo de Hornos desde el Atlántico al Pacífico y hoy realizará una breve escala en nuestro país.
El famoso y espectacular velero de tres mástiles de 63 metros de largo, 8.02 metros de ancho, con una calada de 4.88 metros y una tripulación de 60 personas a bordo, lleva el nombre de un destacado y renombrado científico alemán Alexander Von Humboldt.
Su expedición por Sudamérica entre los años 1799 a 1804 es considerada un hito científico en la historia. En Alemania el barco es conocido principalmente por su propaganda de la cervecería "Beck", la cual donó sus llamativas velas verdes.
El científico Alexander Von Humboldt fue el primero en trazar las líneas isotermas que actualmente se utilizan en los mapas climáticos y que indican las temperaturas en todos los lugares, en un momento dado.
Humboldt nació en Berlín el 14 de septiembre de 1769 en el seno de una familia de la nobleza prusiana. Durante el año de 1797 estudió Astronomía con Von Zach y Kohler y viajó hacia Francia, con el deseo de emplear su herencia en viajes de investigación y publicaciones.
El Alexander von Humboldt empezó su carrera en la costa alemana del Mar del Norte como barco-faro en 1906.
Entró en funcionamiento poco antes de que tipo de barcos quedara obsoleto para la función de faros móviles. Inmediatamente fue sustituido por una embarcación automática, pasando a la reserva durante un tiempo. Durante esos primeros años, llevaba el nombre de Kiel, puerto germano situado en esa zona atlántica. No fue hasta 1986 que fue comprado por la Sail Training Association de Alemania (STAG), que lo convirtió en lo que es actualmente: un velero de tres mástiles dedicado a la navegación tradicional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.