nacion

Embajadora internacional de Aldeas SOS visita Panamá

Buenos Aires/ - Publicado:
La embajadora internacional de las Aldeas Infantiles SOS, la princesa Salimah Aga Khan, inició el pasado viernes una visita de dos días a Panamá.

La princesa Salimah Aga Khan visita el país para conocer el trabajo que realizan las Aldeas Infantiles de Panamá en beneficio de la niñez huérfana y desamparada.

En una de sus primeras actividades, la princesa fue recibida por la primera dama de Panamá, Ruby Moscoso de Young, hermana de la presidenta Mireya Moscoso, según una nota de prensa de la Presidencia de la República.

La primera dama ofreció un almuerzo en honor a la embajadora Internacional de la Aldeas SOS, en el Salón Los Tamarindos del Palacio de Las Garzas.

En la actividad también participaron el director nacional de las Aldeas Infantiles, Julio Arango, y la Coordinadora de Comunicación y Mercado de las Aldeas, Aineth Cuellar, La primera dama destacó la labor de la princesa Salimah Aga Khan en beneficio de la niñez mundial, como embajadora de las Aldeas Infantiles SOS a favor de los grupos más vulnerables.

La princesa es reconocida por su trabajo humanitario relacionado a la salud y la infancia en diversas regiones del mundo.

Previo a su llegada a Panamá, la princesa efectuó una gira por México y El Salvador, donde conoció el trabajo que realizan en esos países las Aldeas Infantiles SOS.

En la tarde del pasado viernes, la princesa visitó las instalaciones de la Aldea Infantil SOS de Panamá, en la periferia de la capital.

Mientras que el sábado se trasladó a la Casa Hogar de la ciudad atlántica de Colón, unos 80 kilómetros al norte de la capital, y en la noche, en Panamá, desveló una estrella de mármol en el Paseo de las Estrellas frente al Centro de Convenciones Atlapa, a orillas de la Bahía de Panamá.

Salimah Aga Khan nació el 28 de enero de 1940 en Nueva Delhi, en la parte inglesa de la India, y es hija de Jean Balfour Watson y el coronel Arturo Croker Poole.

Inició su trabajo con Aldeas Infantiles SOS cuando participó en la inauguración de la primera Aldea Infantil SOS en la Polinesia Francesa.

La princesa Salimah Aga Khan fue nombrada primera "Embajadora de los Niños" de SOS-Kinderdorf International por el presidente de este organismo humanitario internacional, Helmut Kutin, el 5 de noviembre de 2000, durante la inauguración de la Aldea Infantil SOS tibetana de Gopalpur.

Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook