Empresa cobra B/ 23 mil por limpiar las policlínicas que están paralizadas
- Yaritza Mojica
Las autoridades del Seguro realizaron el acto público en dos horas aduciendo que se trató una contratación apremiante.
La contratación que hizo la Caja de Seguro Social (CSS) para la limpieza de las policlínicas afectadas por el paro de labores de los funcionarios administrativos, le costó a la entidad B/ 23 mil.
El pasado viernes, en menos de dos horas, la CSS otorgó a una empresa aún desconocida, el contrato para los servicios de limpieza de sólo tres policlínicas en la ciudad capital.
Las policlínicas Presidente Remón y de San Francisco fueron limpiadas por dos días, mientras que la Manuel María Valdés por un día, el pasado fin de semana.
Ayer, Gabriel Pascual, dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios Administrativos de la CSS (ANFACSS), denunció que existen intereses en contratar empresas para que realicen la limpieza.
Pascual aseguró que se están invirtiendo recursos de forma innecesaria y que "esta acción demuestra que la CSS tiene dinero suficiente para que se les otorgue el aumento".
Falta de higiene.
Panamá América realizó ayer un recorrido por varias policlínicas y confirmó que es notorio el desaseo en la de Santa Librada y el Complejo Hospitalario de la Transístmica.
Desde papeles, cartones de bebidas y cartuchos de empanadas se encontró en los pasillos como en los predios exteriores de la institución.
En el Complejo, los tanques de basura estaban a su máxima capacidad tanto en los consultorios como en los pasillos.
Mientras tanto, la negociación entre la ANFACSS y los directivos de la CSS continuó ayer, pero no hubo acuerdos.
La última propuesta presentada a los funcionarios fue de B/ 60.00 de aumento salarial a partir de junio de 2009 y un bono de B/ 200.00 para diciembre.
Tan solo hace una semana, el director Nacional de Asuntos Administrativos, Eduardo Carrasquilla, anunció que de aceptar la propuesta salarial de ANFACSS de B/ 75.00 de aumento salarial y B/ 200.00 de bono significaría la descapitalización de los programas de Enfermedad y Maternidad, Riesgos Profesionales y Administración.
En ese entonces, Carrasquilla dijo que la quiebra financiera del programa de Enfermedad y Maternidad se presentaría en el 2014, mientras que el de Administración registraría insolvencia económica en el 2013.
La directiva de ANFACSS analizará la propuesta, sin embargo, a algunos parece satisfacerles.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.