Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Empresa denuncia despojo para favorecer a Carlos Slim

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresa denuncia despojo para favorecer a Carlos Slim

Publicado 2008/09/13 21:39:32
  • Yaritza Mojica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mientras que la Autoridad de los Servicios Públicos niega un manejo irregular en la cancelación de esta concesión y asegura que la empresa denunciante no cumplió con sus obligaciones contractuales.

Un empresario panameño presentó una demanda por derecho de autor en contra del multimillonario mexicano, Carlos Slim, supuestamente por adueñarse de forma ilegal de una concesión para la transmisión y venta de energía a través de una hidroeléctrica.

Al mismo tiempo este empresario panameño, a través de la empresa Mina Hydro-Power Corp., presentó otra demanda contra la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, para lograr la recuperación de un proyecto de concesión de agua en Chiriquí.

El proceso legal, que inició desde el 21 de marzo de 2007, consiste en la recuperación de un proyecto de generación eléctrica llamado Bajo de Mina, que en un principio perteneció a la empresa Hydro-Power Corp, bajo el consorcio de Intercarib, S.A, cuyo dueño legal es Julio Cesar Lisac.

La Mina Hydro-Power Corp. interpuso ante la Corte Suprema una demanda contencioso administrativa de plena jurisdicción, para que se declare nula la resolución donde la ASEP les quita la concesión de Bajo Mina.

El abogado del consorcio, José De Jesús Góndola, indicó que la ASEP utilizó actos no adecuados y sin transparencia, además de extralimitarse en la sanción.

¿Despojo? Según Lisac, gerente de Intercarib, S.
A, la ASEP, entregó el proyecto de Bajo de Mina de forma indebida a la empresa Ideal Panamá S.A,.

La hidroeléctrica, denominada Bajo de Mina, estará ubicada en el río Chiriquí Viejo, en la provincia de Chiriquí, distrito de Renacimiento, cerca de la frontera con Costa Rica. Ahí se construirá una central eléctrica equipada con dos unidades generadoras de 27 megavatios (Mw) cada una, que tendrán una capacidad instalada de 54 Mw.

El empresario panameño afirma que la concesión del proyecto Bajo de Mina fue otorgada al empresario multimillonario, Carlos Slim, dueño de la empresa Ideal S.A, sin ser consultado.

Según consta en el Registro Público, ficha N° 528813, la empresa Ideal S.A., está registrada a nombre de Alfonso Salem Slim, familiar del magnate mexicano.

El abogado Góndola asegura que la empresa Ideal S.A, despojó de la concesión Bajo de Mina al señor Lisac, afectándolo con pérdidas económicas millonarias, que lo pueden dejar en la ruina.

Reacción.
En tanto, Víctor Urrutia, administrador general de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), explicó que la empresa Intercarib S.A. no cumplió con el contrato de concesiones y por esa razón le fue cancelada la concesión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la ASEP, la acción tomada obedece al reordenamiento de mercado energético que mantiene vigente esta autoridad a nivel nacional, que es la encargada de velar únicamente por los intereses nacionales.

Dentro de los proyectos aprobados por la ASEP se encuentra el de Bajo de Mina y el proyecto Baitún.

El último recurso que presentará el empresario Lisac será interponer una denuncia ante la Secretaria Anticorrupción que dirige Alma Montenegro de Fletcher y entablar un proceso por violación de los derechos humanos ante la Sala Tercera de la Corte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".