nacion
Empresa denuncia despojo para favorecer a Carlos Slim
Yaritza Mojica - Publicado:
Un empresario panameño presentó una demanda por derecho de autor en contra del multimillonario mexicano, Carlos Slim, supuestamente por adueñarse de forma ilegal de una concesión para la transmisión y venta de energía a través de una hidroeléctrica.Al mismo tiempo este empresario panameño, a través de la empresa Mina Hydro-Power Corp., presentó otra demanda contra la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, para lograr la recuperación de un proyecto de concesión de agua en Chiriquí.El proceso legal, que inició desde el 21 de marzo de 2007, consiste en la recuperación de un proyecto de generación eléctrica llamado Bajo de Mina, que en un principio perteneció a la empresa Hydro-Power Corp, bajo el consorcio de Intercarib, S.A, cuyo dueño legal es Julio Cesar Lisac.La Mina Hydro-Power Corp.interpuso ante la Corte Suprema una demanda contencioso administrativa de plena jurisdicción, para que se declare nula la resolución donde la ASEP les quita la concesión de Bajo Mina.El abogado del consorcio, José De Jesús Góndola, indicó que la ASEP utilizó actos no adecuados y sin transparencia, además de extralimitarse en la sanción.¿Despojo? Según Lisac, gerente de Intercarib, S.A, la ASEP, entregó el proyecto de Bajo de Mina de forma indebida a la empresa Ideal Panamá S.A,.La hidroeléctrica, denominada Bajo de Mina, estará ubicada en el río Chiriquí Viejo, en la provincia de Chiriquí, distrito de Renacimiento, cerca de la frontera con Costa Rica.Ahí se construirá una central eléctrica equipada con dos unidades generadoras de 27 megavatios (Mw) cada una, que tendrán una capacidad instalada de 54 Mw.El empresario panameño afirma que la concesión del proyecto Bajo de Mina fue otorgada al empresario multimillonario, Carlos Slim, dueño de la empresa Ideal S.A, sin ser consultado.Según consta en el Registro Público, ficha N° 528813, la empresa Ideal S.A., está registrada a nombre de Alfonso Salem Slim, familiar del magnate mexicano.El abogado Góndola asegura que la empresa Ideal S.A, despojó de la concesión Bajo de Mina al señor Lisac, afectándolo con pérdidas económicas millonarias, que lo pueden dejar en la ruina.Reacción.En tanto, Víctor Urrutia, administrador general de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), explicó que la empresa Intercarib S.A.no cumplió con el contrato de concesiones y por esa razón le fue cancelada la concesión.Según la ASEP, la acción tomada obedece al reordenamiento de mercado energético que mantiene vigente esta autoridad a nivel nacional, que es la encargada de velar únicamente por los intereses nacionales.Dentro de los proyectos aprobados por la ASEP se encuentra el de Bajo de Mina y el proyecto Baitún.El último recurso que presentará el empresario Lisac será interponer una denuncia ante la Secretaria Anticorrupción que dirige Alma Montenegro de Fletcher y entablar un proceso por violación de los derechos humanos ante la Sala Tercera de la Corte.