Panamá
Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta
El consumidor final tiene que saber que ese producto más barato en el supermercado es un lácteo de imitación.

La noticia es un alivio para los productores grado C.
Noticias Relacionadas
Julio Moltó, Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, anunció que en conjunto con ACODECO adelantan una iniciativa para separar los productos originales de los sucedáneos o imitación en los supermercados.
La reacción del ministro se da luego de la polémica generada la semana pasada con la proliferación de productos imitadores lácteos.
"Hay una distorsión del mercado y nos vamos a enfocar en eso. Con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), vamos a entrar a definir y separar los productos en los anaqueles y que estos digan que no son productos de leche y los que no cumplan serán sacados del mercado", expresó.
"A veces, el etiquetado engaña al consumidor que piensa que estás ahorrando, pero no", añadió.
Moltó, quien mantuvo sendas reuniones con la empresa Nestlé, indicó que la decisión de la empresa de dejar de comprar productos locales se debió a que ellos "tienen sobre inventario causado por la entrada (al país) de productos sucedáneos que dicen ser leche, pero no lo son".
Este desajuste, expresó el ministro, creó una competencia que no es igualitaria en el mercado nacional.
Asimismo señaló que se llegó a un acuerdo con Nestlé quien se unirá al sello Hecho en Panamá, que buscan convertirse en un distintivo oficial de los productos nacionales para el consumo local y los que se exporten.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.