Empresa en Panamá genera escándalo en Colombia
Publicado 2002/07/08 23:00:00
Una empresa registrada en Panamá se ha convertido en la pieza clave de un escándalo que tiene en la mira al designado ministro de Justicia e Interior de Colombia, Fernando Londoño Hoyos.
En Colombia se sospecha que la empresa Arrendadora Financiera Internacional Bolivariana (AFIB), fue usada como fachada por un empresario de ese país para adquirir subrepticiamente acciones a las cuales no tenía derecho en la firma Gases de Colombia S.A. (Invercolsa), con sede en Bogotá.
Las especulaciones están alimentadas por el misterio que rodea a la empresa y la importancia de quien representa sus intereses en Colombia: el ministro Londoño Hoyos.
Londoño, quien está negociando la venta de acciones de la firma panameña en Colombia, dijo a El Nuevo Herald que no sabe quiénes son los verdaderos socios. Y los representantes legales de AFIB en Panamá se niegan a revelar quién está detrás de la firma.
""No tengo ni idea y usted sabe que ese es el mejor secreto guardado en Panamá porque Panamá vive de eso, de guardar esos secretos"", explicó Londoño a El Nuevo Herald cuando se le preguntó por los accionistas de la firma.
Según los registros panameños, AFIB es una empresa de $10 millones de capital creada en 1992 y cuyo presidente es Iván Robles, un conocido abogado panameño.
El viernes Robles respondió en su teléfono celular una llamada de El Nuevo Herald y al escuchar la razón de la misma pidió al reportero que lo llamara más tarde a su oficina, lo cual hizo, pero allí informaron que Robles no estaba y que regresaría el lunes.
""No podemos revelar más información de la que aparece en el registro"", dijo a El Nuevo Herald, Zadie Llaurado, tesorera de AFIB y asesora de Iván Robles, en la firma Robles y Robles.
En Colombia se sospecha que la empresa Arrendadora Financiera Internacional Bolivariana (AFIB), fue usada como fachada por un empresario de ese país para adquirir subrepticiamente acciones a las cuales no tenía derecho en la firma Gases de Colombia S.A. (Invercolsa), con sede en Bogotá.
Las especulaciones están alimentadas por el misterio que rodea a la empresa y la importancia de quien representa sus intereses en Colombia: el ministro Londoño Hoyos.
Londoño, quien está negociando la venta de acciones de la firma panameña en Colombia, dijo a El Nuevo Herald que no sabe quiénes son los verdaderos socios. Y los representantes legales de AFIB en Panamá se niegan a revelar quién está detrás de la firma.
""No tengo ni idea y usted sabe que ese es el mejor secreto guardado en Panamá porque Panamá vive de eso, de guardar esos secretos"", explicó Londoño a El Nuevo Herald cuando se le preguntó por los accionistas de la firma.
Según los registros panameños, AFIB es una empresa de $10 millones de capital creada en 1992 y cuyo presidente es Iván Robles, un conocido abogado panameño.
El viernes Robles respondió en su teléfono celular una llamada de El Nuevo Herald y al escuchar la razón de la misma pidió al reportero que lo llamara más tarde a su oficina, lo cual hizo, pero allí informaron que Robles no estaba y que regresaría el lunes.
""No podemos revelar más información de la que aparece en el registro"", dijo a El Nuevo Herald, Zadie Llaurado, tesorera de AFIB y asesora de Iván Robles, en la firma Robles y Robles.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.