Skip to main content
Trending
No más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vida
Trending
No más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / En cárcel colonense se suman a protesta

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En cárcel colonense se suman a protesta

Publicado 2004/08/02 23:00:00
  • Katherine Palacio P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dos reos extranjeros de la galería E del Centro de Rehabilitación Nueva Esperanza en Colón se cosieron los labios, en apoyo a la huelga de hambre que realizan unos 48 internos de este centro en demanda a que se cumpla el convenio de repatriación.
Esta huelga la iniciaron a las 8:00 de la mañana del lunes y el objetivo de los internos es lograr que se haga valer el convenio de los gobiernos de Panamá y Colombia, la atención de médicos especialistas, limpieza de las galerías y que se les reconozca el buen comportamiento.
Uno de los reclusos colombianos Alvaro Núñez de 40 años, condenado por el delito contra la salud pública y tiene 4 años en el penal, informó que la protesta es pacífica y es como una medida solidaria a sus compañeros en Panamá para que se cumplan sus solicitudes.
"Solicitamos que se nos traslade a nuestro país, por repatriación o por la rebaja de pena por cumplir con sus dos terceras partes de condena, aunque sabemos que por nuestra condición de extranjeros eso no cuenta" comentó el interno al que solo le faltan dos meses para salir libre.
Indicó que pese a que existe una tutela legal en Colombia que no permite la repatriación, el gobierno de este país puede ofrecerles otras medidas para regresar a su país y ver a sus familias.
Según el recluso que actúa como intermediario hay otros compañeros del penal que no pueden cumplir con la huelga de hambre por su condición de salud, pero son solidarios con las peticiones entre las que solicitan mejor atención médica quienes sufren enfermedades muy delicadas del corazón, diabetes, estomacales entre otras.
El director del CRNE, Carlos Durán, señalo que un grupo de los internos extranjeros le informaron su decisión ir a una huelga de hambre, y "siempre y cuando su protesta sea pacífica tienen sus derechos".
Sin embargo comentó que el gobierno de Panamá ha realizado todo lo posible para que estos reos sean enviados a su país, pero no entienden qué ha ocurrido y desconocen las razones por las que ese país no cumple con el tratado.
Según Durán cuando un interno necesita atención médica lo llevan al Hospital Manuel Amador Guerrero, y tratan de cumplir con todos los internos sin excepción.
En el centro hay unos 90 reos colombianos y más de 100 internos de otros países.
Para Juan Fernando Jaramillo, cónsul de Colombia en Colón, no se debe creer que su país no respeta los pactos.
Señaló que conversó con un reo colombiano y le explicó las inquietudes de los internos de su país, "y nos dijo que no son todos los colombianos en huelga de hambre, solo algunos".
Según el diplomático, el gobierno colombiano no puede llevarlos a un hacinamiento, por eso se ha paralizado todo convenio de repatriación. Agregó que desde el 2003 se está analizando los casos de colombianos que han solicitado la repatriación.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

En la Clínica de Navarra  puede tener una segunda opinión médica a distancia. Foto: Cortesía

Desarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".