En el Día del Artesano compartimos con los talabarteros
Publicado 2006/03/24 00:00:00
- Ivis Leonardo Franco C.
Reconocer y difundir la labor de hombres y mujeres que con empeño se dedican a la talabartería en Panamá, es una muestra de satisfacción, ya que a través de sus manos confeccionan artículos de cuero, con los cuales se pueden hacer adornos y decoraciones.
Eric Rodríguez es un talabartero de profesión, quien tiene aproximadamente 18 años de estar trabajando en estos menesteres en el distrito de Chepo.
Sus manos callosas debido al excesivo contacto del cuero dan muestra del trabajo arduo de cada día; y es que su labor inicia regularmente desde muy temprano. El reloj marca las 7: 30 a.m. cuando la faena de este incansable artesano de 40 años de edad apenas empieza.
Pero, su labor se extenderá largas horas, para entonces culminar con la jornada de trabajo, a pesar de ser él mismo jefe de su propio negocio. La vista termina agotada y el cuerpo pide descanso, para iniciar otra vez la mañana siguiente.
Eric procedente de la Colorada de Santiago, donde la mayoría de las personas se dedican al negocio de la talabartería, cuenta que desde 1978 confecciona montura, además se desenvuelve muy bien en la rama de la tapicería.
Señala que siempre le gustó desempeñarse en este negocio, ya que frente a su residencia había una talabartería donde trabajaban sus primos, por lo que aprendió las técnicas para poder adentrarse en el negocio, que más adelante sería el sustento de su hogar, que aliviaría un tanto la difícil situación económica por la que atraviesa el país.
Debido a su empeño y talento, Rodríguez logró participar de un programa de intercambio en el 1986 en el Club 4S de Costa Rica, donde adquirió los afinamientos en la materia, pero a pesar de los estudios pudo darse cuenta con el paso de los años, que la dura batalla vendría con el costo de los materiales.
"El contratiempo más grande son los materiales, ya que el precio del cuero se ha disparado debido a su exportación", manifestó. Rodríguez señaló que la libra de este material es de B/. 2.60.
Rodríguez viene de una familia de cinco hermanos, quienes tres de ellos son talabarteros, quienes han lucrado por muchos años de la profesión.
Eric Rodríguez es un talabartero de profesión, quien tiene aproximadamente 18 años de estar trabajando en estos menesteres en el distrito de Chepo.
Sus manos callosas debido al excesivo contacto del cuero dan muestra del trabajo arduo de cada día; y es que su labor inicia regularmente desde muy temprano. El reloj marca las 7: 30 a.m. cuando la faena de este incansable artesano de 40 años de edad apenas empieza.
Pero, su labor se extenderá largas horas, para entonces culminar con la jornada de trabajo, a pesar de ser él mismo jefe de su propio negocio. La vista termina agotada y el cuerpo pide descanso, para iniciar otra vez la mañana siguiente.
Eric procedente de la Colorada de Santiago, donde la mayoría de las personas se dedican al negocio de la talabartería, cuenta que desde 1978 confecciona montura, además se desenvuelve muy bien en la rama de la tapicería.
Señala que siempre le gustó desempeñarse en este negocio, ya que frente a su residencia había una talabartería donde trabajaban sus primos, por lo que aprendió las técnicas para poder adentrarse en el negocio, que más adelante sería el sustento de su hogar, que aliviaría un tanto la difícil situación económica por la que atraviesa el país.
Debido a su empeño y talento, Rodríguez logró participar de un programa de intercambio en el 1986 en el Club 4S de Costa Rica, donde adquirió los afinamientos en la materia, pero a pesar de los estudios pudo darse cuenta con el paso de los años, que la dura batalla vendría con el costo de los materiales.
"El contratiempo más grande son los materiales, ya que el precio del cuero se ha disparado debido a su exportación", manifestó. Rodríguez señaló que la libra de este material es de B/. 2.60.
Rodríguez viene de una familia de cinco hermanos, quienes tres de ellos son talabarteros, quienes han lucrado por muchos años de la profesión.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.