En el mercado de las flores
Publicado 2006/02/03 00:00:00
- Maritza Bonilla
Hay muchas plantas que adornan los jardines y cada rincón de la ciudad durante el verano.
La vistosidad de las flores y el brillo de las hojas de muchas plantas no se deben opacar ni con los intensos rayos solares.
Durante esta época abundan los puestos de venta de plantas, por lo que Panamá América visitó la compañía Geoforestal S.A. donde Jorge Fuentes, gerente general, explicó los cuidados que se deben tener.
Explicó que con el cactus, el té chino, los arbolitos de fiscos; así como las palmas (real, roja, macartur, bella cubana) son plantas que no se deben descuidar, aunque pueden estar expuestas al sol sin ningún problema.
Por ejemplo, los cactus se pueden regar una vez al mes. Según Fuentes algunas como el té chino necesitan ser podadas diariamente con pequeñas tijeras; mientras que las palmas y otras plantas se les deben eliminar las hojas secas.
Las hojas de estos arbustos pueden ser regados con agua, pero otras como los crisantemos, las ixora, los camarones amarillos, los colanchos se tienen que regar debajo de sus flores, pues el agua puede hacer que estas se caigan aseguró Fuentes.
Aunque la mayoría de plantas que encontramos en esta compañía son traídas desde Santa María en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé, algunas como las hortensias, los crisantemos y los colanchos, necesitan estar en la semi - sombra debido a que estas provienen desde Cerro Punta en la provincia de Chiriquí.
No todas las horas del día son apropiadas para regarlas. De acuerdo con Fuentes esto se debe hacer en la mañana desde las 6: 00 a.m. hasta las 8: 00 a.m.; y en la tarde desde las 4: 00 p.m. hasta las 6: 00 p.m. Pero, no sólo el agua es primordial para ellas, también se les tiene que depositar tierra preparada cada seis meses.
Esta tierra contiene carbón, gallinaza, afrecho y arroz. Si el fertilizante es líquido cada 15 días.
Durante esta época abundan los puestos de venta de plantas, por lo que Panamá América visitó la compañía Geoforestal S.A. donde Jorge Fuentes, gerente general, explicó los cuidados que se deben tener.
Explicó que con el cactus, el té chino, los arbolitos de fiscos; así como las palmas (real, roja, macartur, bella cubana) son plantas que no se deben descuidar, aunque pueden estar expuestas al sol sin ningún problema.
Por ejemplo, los cactus se pueden regar una vez al mes. Según Fuentes algunas como el té chino necesitan ser podadas diariamente con pequeñas tijeras; mientras que las palmas y otras plantas se les deben eliminar las hojas secas.
Las hojas de estos arbustos pueden ser regados con agua, pero otras como los crisantemos, las ixora, los camarones amarillos, los colanchos se tienen que regar debajo de sus flores, pues el agua puede hacer que estas se caigan aseguró Fuentes.
Aunque la mayoría de plantas que encontramos en esta compañía son traídas desde Santa María en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé, algunas como las hortensias, los crisantemos y los colanchos, necesitan estar en la semi - sombra debido a que estas provienen desde Cerro Punta en la provincia de Chiriquí.
No todas las horas del día son apropiadas para regarlas. De acuerdo con Fuentes esto se debe hacer en la mañana desde las 6: 00 a.m. hasta las 8: 00 a.m.; y en la tarde desde las 4: 00 p.m. hasta las 6: 00 p.m. Pero, no sólo el agua es primordial para ellas, también se les tiene que depositar tierra preparada cada seis meses.
Esta tierra contiene carbón, gallinaza, afrecho y arroz. Si el fertilizante es líquido cada 15 días.
Los precios de estas plantas van desde B/.1.00 en adelante. Las palmas cuestan dependiendo del tamaño del pote. Algunas cuestan hasta B/.50.00.
lLa tierra preparada viene en bolsas de 100 libras y cuesta B/.3.00, las piedras sueltas están a B/.0.50 y B/.1.00 También se vende gravilla a B/.2.00.
Del 10 al 15 de febrero se realizará una feria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.