Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / En “secreto” firman acuerdo con EU

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En “secreto” firman acuerdo con EU

Publicado 2003/06/27 23:00:00
  • Tomado de Internet
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se trata de un documento que desconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional.

Panamá y Estados Unidos (EU) firmaron un acuerdo bilateral que impide la aplicación de las normas de la Corte Penal Internacional a ciudadanos estadounidenses que cometan delitos en territorio panameño, conoció El Panamá América de fuentes diplomáticas en Washington.
Las fuentes señalaron que el acuerdo fue suscrito días antes de la reciente visita de la presidenta Mireya Moscoso a la capital norteamericana, en donde se entrevistó con su similar George W.Bush y otros altos funcionarios estadounidenses.
Mientras tanto, como “vergonzoso, secreto y violatorio de la Constitución Nacional”, calificó el catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, la suscripción de este acuerdo bilateral.
Bernal sostuvo que la firma de este documento, sin haber informado a la población, constituye una flagrante violación al estado de derecho y atenta directamente contra la recién creada Corte Penal Internacional.
Estados Unidos retiró su firma del tratado que crea la Corte Penal Internacional, bajo el argumento de que sus tropas podrían ser víctimas de juicios arbitrarios en territorios ajenos.
El Gobierno de EU ha pedido a varios países que firmen acuerdos bilaterales para que no se le apliquen a sus tropas las normas de esta Corte.
La Corte Penal Internacional tiene su sede en La Haya y está compuesta por 18 magistrados de diferentes países. El tratado que la crea fue firmado el 17 de julio de 1998 por 120 países.
El tratado busca poner fin a la impunidad y permite investigar y juzgar a criminales en otros países sin el consentimiento de la nación en donde se cometió el delito.
Siete países se opusieron al tratado: EU, Israel, China, Irak, Líbano, Qatar y Yemen.
El Panamá América habló anoche con la vicecanciller, Nivia Roxana Castrellón, pero ésta dijo que daría una entrevista pormenorizada sobre el tema el lunes.
Miguel Antonio Bernal indicó que la firma del acuerdo bilateral con EU en un “absoluto silencio”, parece sugerir que tiene alguna relación con la propuesta de la negociación de un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
Expresó que si este acuerdo bilateral no es aprobado por la Asamblea Legislativa no tendrá ningún valor, debido a que el tratado por el cual se creó la Corte Internacional Penal ya fue ratificado por este órgano del Estado.
Agregó que esta actitud “ambivalente y de secretismo” deja muy mal parado al Estado panameño.
Indicó que no se puede firmar ningún convenio en donde se altere el Estatuto de Roma para beneficiar a los estadounidenses, sin que la Asamblea discuta y apruebe los cambios introducidos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".