Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Escasa difusión de reforma electoral afectaría votación

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escasa difusión de reforma electoral afectaría votación

Actualizado 2014/04/10 06:33:54
  • Irma Rodríguez Reyes (irodriguez @epasa.com)

A menos de 25 días para las elecciones, el Tribunal Electoral difunde una campaña para anunciar la eliminación del ‘voto plancha’. El tema no es de fácil dominio para el electorado y expertos, así como entre los propios diputados, que vaticinan que habrá muchos votos nulos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque hace más de un año se aprobó la última reforma al Código Electoral, que consiste en la eliminación del voto plancha para elegir diputados, es hasta ahora, a menos de un mes para la celebración de las elecciones, cuando el Tribunal Electoral (TE) ha comenzado la divulgación de una propaganda que menciona por primera vez la inclusión del voto selectivo para elegir diputados en los circuitos plurinominales.

Esta difusión, que ha tomado auge durante esta semana, ha comenzado de forma tardía, porque así lo planificó el TE.

De acuerdo con Osman Valdés, director nacional de Organización Electoral, se programó la campaña publicitaria para el mes de abril, porque así el elector puede recordarla cerca de los comicios.

“Si comenzamos a hacer campañas antes del 4 de mayo nadie se acuerda. Y nos ha pasado. Por experiencia, hacemos campaña muy temprano y resulta que cuando llega el evento no se le presta atención”, expresó Valdés.

Pero esta decisión del TE podría influir en el aumento de votos nulos durante la elección, debido al desconocimiento del nuevo voto selectivo, que solo permite a cada elector votar por un solo diputado en las 13 circunscripciones plurinominales que hay a nivel nacional.

El analista Edwin Cabrera prevé no solo un aumento en la cantidad de votos nulos, sino resultados inesperados para la elección de los diputados.

“Sospecho que se va a dar un alto porcentaje de votos nulos producto del desconocimiento del elector de que el código fue modificado y que ya no existe el voto plancha, sino que debe votar por uno; es un poco tarde el inicio de la campaña”, explicó Cabrera.

La diputada Marylin Vallarino, actual candidata por este cargo en el circuito plurinominal 8-1, cuestionó lo tarde del inicio de la campaña.

“Es importante, porque la gente tiene que saber cómo votar y el Tribunal Electoral no está haciendo el trabajo que debe hacer”, sentenció.

Vallarino agregó que, por sus caminatas dentro del circuito, se ha percatado del desconocimiento de las personas por las reformas que se hicieron para elegir a los diputados.

“A mí me ha llamado la atención que he visto que el Tribunal Electoral no está enseñando, al contrario, vi una propaganda que me causó extrañeza y uno tiene que ser serio y responsable para que la gente no se confunda”, opinó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, para Osman Valdés, esta difusión no se trata de una responsabilidad única por parte del TE, sino de los propios candidatos a diputados, a quienes les atañe que los votos no se anulen.

Según Valdés, el Tribunal conversó con los representantes de los partidos políticos para recordarles que también debían hacer docencia en sus sectores.

Además, reconoció que aunque se trata de un cambio simple para los conocedores de la materia electoral, sí se requiere docencia y capacitación para los votantes.

La diputada Vallarino coincidió en que, independientemente de la campaña que pueda realizar el Tribunal Electoral sobre este asunto, es responsabilidad de los candidatos difundir los mecanismos para que el electorado emita votos válidos.

El diputado Miguel Alemán, del circuito plurinominal 8-6, también consideró que los candidatos juegan un rol importante en esa divulgación, pero cree que el desconocimiento por el voto selectivo está motivado por la “apatía” que existe en el electorado hacia el papel del diputado.

“En San Miguelito, siempre se ha dado un buen porcentaje de votos nulos. En esta vuelta va haber un poco más, y no necesariamente por la falta de divulgación, sino por la apatía de votar hacia la candidatura de diputados”, opinó.

“En lo personal, sí creo que es el momento (de iniciar la campaña) , porque todavía hace un mes y medio, a la gente no le interesaba nada sobre ese tema”, aseguró Alemán, quien comparte con el Tribunal que si la campaña se hiciera antes, no tendría la atención necesaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".