Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Escuelas viejas, trampa mortal para estudiantes, tras un desastre natural

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escuelas viejas, trampa mortal para estudiantes, tras un desastre natural

Publicado 2018/03/12 00:00:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @yai_urieta

Según datos ofrecidos por la propia ministra de Educación, Marcela Paredes, un 37% de los planteles educativos del país tienen 50 años o más de haberse construido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todos los años se producen las mismas quejas por el deterioro de los planteles educativos. /Foto: Archivo

Todos los años se producen las mismas quejas por el deterioro de los planteles educativos. /Foto: Archivo

Anteproyecto de ley para reacción ante sismos

Anteproyecto de ley para reacción ante sismos

Las infraestructuras en las que se imparte la educación panameña están desgastadas por el tiempo y representan un peligro para la comunidad estudiantil si ocurrieran desastres naturales de peligro; peor aún, pocos saben cómo reaccionar y no existe un plan estratégico.

Unos seis centros educativos del país tienen 108 años de fundación y en su infraestructura; otros 25 planteles cuentan con 98 años y la misma base de construcción, y 40 más rondan los 88 años de edificación.

Según datos ofrecidos por la propia ministra de Educación, Marcela Paredes, un 37% de los planteles educativos del país tiene 50 años o más de construcción.

Ante esto, el Sistema de Protección Civil (Sinaproc), dirigido por José Donderis, realizó algunas inspecciones en planteles educativos y admitió que varios tienen problemas estructurales.

Situación preocupante, ya que en Panamá la actividad sísmica ha variado durante los últimos meses, debido a la activación de una falla en el área de Azuero, sumada a la de Veraguas.

El temor de los padres de familia es que al ocurrir un sismo, las estructuras de las escuelas puedan ceder debido a su deterioro por el tiempo y la falta de mantenimiento, y ocurra una desgacia.

"Da miedo pensar que nos ocurra como en México el año pasado, pero confiamos en Dios que no ocurrirá ningún terremoto en el país", expresó Ruth Díaz, madre de una estudiante de la escuela Melchor Lasso de la Vega, la cual es una de las escuelas centenarias.'

Claves
Demolición: El Ministerio de Educación advirtió que para que se proceda a la demolición de un plantel educativo, se debe tener un informe integral de la Universidad Tecnológica o del Sinaproc. “No es una decisión unilateral”.
Plan Estratégico: Para este año, el Sinaproc presentó a las autoridades pertinentes un reporte de las evaluaciones hechas y se planteó la realización de un plan integral como tema de Estado para el tema de la infraestructura escolar.
Capacitación: Como parte de un convenio de educación para que los maestros en áreas de difícil acceso tengan un plan de reacción ante desastres naturales, se capacitaron a unos 251 maestros durante las últimas semanas, para darle mayor seguridad a los estudiantes y a la comunidad.
Anteproyecto de ley para reacción ante sismos
Basados en la cantidad de sismos que se han registrado en el país de enero a la fecha, el diputado Luis Barría presentó un anteproyecto de ley para educar a la población a reaccionar ante eventos sísmicos.
El anteproyecto 169 que crea un programa especial de divulgación y capacitación en reacción ante sismos y dicta otras disposiciones fue presentado el pasado 18 de febrero y busca mejorar los mecanismos y la capacidad de acción y reacción de las personas, a fin de que puedan disminuir las posibles consecuencias que traen consigo dichos eventos.
Todo esto ante la premisa de que los sismos no se pueden predecir por más tecnología que se tenga a mano.

La ministra de Educación reconoció ante la Asamblea Nacional de Diputados, que "la mayoría son centros educativos que tienen 40 o más años de estar construidos, sin haber estado vigente el código actual de infraestructura".

A pesar de los problemas de salud pública que pueden acarrear estas escuelas, Paredes admitió que derrumbar y construir es la última opción del Ministerio de Educación.

Para el representante del Sinaproc, pintura, cielorraso, lavamanos y bancas nuevas no ayudarán ante un desastre natural.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".