Estado desconoce que Unión Fenosa cierre en Panamá
- Yaritza Mojica
Unión Fenosa es una de las dos empresas de distribución eléctrica. Brinda el servicio desde la Avenida 12 de octubre de la ciudad de Panamá hasta Chiriquí y Bocas del Toro.
Luego que se anunciara que la empresa española Gas Natural, la nueva propietaria de Unión Fenosa no está interesada en mantener operaciones en Panamá, muchas interrogantes gravitan en torno al tema.
Medios internacionales como El País y El Mundo de España, publicaron "que Gas Natural venderá previsiblemente las filiales de Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y Panamá".
El gobierno panameño ha seguido de cerca la compra en España de la empresa Unión Fenosa, que mantiene un 51% de las acciones. El Estado tiene el 39% y los trabajadores el 10%.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), a través del director Víctor Urrutia señaló que Gas Natural no ha confirmado oficialmente que venderán la filial de Panamá.
"Los locales de esta empresa en Panamá, no nos han confirmado su venta", dijo Urrutia.
Confirmó que el gobierno está adecuadamente protegido, porque es un servicio público, y en caso de que se dé una venta el Estado podrá intervenir.
Gas Natural no tendrá ningún conflicto con los intereses del mercado panameño si llegara a vender la filial, manifestó el director de la entidad.
A pesar que sería una transacción entre dos empresas privadas por unas acciones ya pagadas a Panamá, Urrutia señaló que la ASEP tendrá la responsabilidad, en caso tal que se concrete la venta, de velar que la nueva empresa que entre al mercado energético nacional, no tenga dueño común, es decir no podrá encargarse de la distribución, transmisión y generación a la vez.
La vocera de Unión Fenosa, Judy Meana, aclaró que hasta el momento no se ha reportado la venta de la filial de Panamá por parte de la nueva empresa Gas Natural.
"La empresa está laborando de forma normal, pero en caso de una venta, el Estado sería notificado", dijo Meana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.