Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / 'Este país no está preparado para un candidato como Genaro López'

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Trino

'Este país no está preparado para un candidato como Genaro López'

Actualizado 2018/01/28 09:19:30
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lassoepasa.com.pa
  •   /  
  • @mlasso12

Genaro López ha estado al frente del Suntracs por más de 40 años, y asegura que ya cuenta con un relevo generacional reforzado en su ideología.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Genaro López, dirigente del Suntracs y excandidato presidencial por el FAD. /Foto Archivo

Genaro López, dirigente del Suntracs y excandidato presidencial por el FAD. /Foto Archivo

Genaro López

Genaro López

Genaro López ha demostrado ser un verdadero líder sindical

Genaro López ha demostrado ser un verdadero líder sindical

Con más de 40 años al frente de uno de los gremios sindicales más grandes del sector de la construcción en Panamá y excandidato presidencial con una tendencia izquierdista, la figura de Genaro López, del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), continúa siendo una de las más polémicas y cuestionadas debido a su permanencia como líder en este grupo, el hermetismo con que se manejan las finanzas del gremio y lo radical de sus opiniones.

Genaro López es nuestro entrevistado de este domingo en nuestra sección de entrevista 'El Trino'.

¿Tiene Genaro López aspiraciones presidenciales para las elecciones 2019?

Personalmente, no tengo aspiraciones de ser candidato presidencial para el periodo electoral 2019, pero si la organización me designa, lo soy. Además, este país no está preparado para un candidato presidencial como Genaro López porque me ven como muy radical. Están equivocados, porque en el Frente Amplio por la Democrático (FAD) jamás se ha planteado destruir la empresa privada. Estamos funcionando con las reglas del capitalismo y una Constitución impuesta por los partidos tradicionales.

¿Está Genaro López alineado con el gobierno de Juan Carlos Varela?

Si lo dicen por mi viaje a China, nosotros fuimos porque él (Juan Carlos Varela) nos invitó, y eso fue consultado con los dirigentes nuestros. Concluimos que era necesario un viaje en el que iban arriba de 40 empresarios y, ¿por qué no iban a estar los trabajadores representados?'

Frase

Hay ricos y famosos que tienen mucho dinero, pero hay pobres y famosos, y yo soy uno de esos, pobre y famoso, humildemente.

Genaro López ha demostrado ser un verdadero líder sindical

Para el abogado y precandidato presidencial por la libre postulación Ernesto Cedeño, el dirigente sindical y excandidato presidencial Genaro López ha demostrado ser una figura que defiende su gremio y su ideología. Como Suntracs, ha defendido los derechos y ha obtenido beneficios para sus afiliados, y como dirigente, ha estado a la altura del gremio que representa. 

En cuanto al tema político, Cedeño considera que López, como potencial candidato presidencial, está en el plano de la legalidad que aspire por su experiencia, y acuerpado por un partido político de izquierda. Con respecto a las oportunidades, descarta que ese tipo de ideología se pueda alzar con el triunfo en el 2019. 

El abogado también recordó que en el tema electoral, lo que va a ver el elector es quién lo postula y qué representa, ya no como persona, ya no como cualidades importantes. “La ciudadanía que se identifica con su línea podría considerarlo como una figura viable, pero lo cierto es que en Panamá reina otro tipo de ideología”, dijo.

Pero la gente comenzó a hablar de mí como si yo estuviera vendido, solo por una foto. Hay otra cantidad de fotos que me tomé con los patronos, pero mis enemigos políticos tienen sus intereses definidos. Yo no me puedo negar a cualquiera que me pida una foto.

¿Por qué Genaro López no ha sido beligerante con esta administración como con las anteriores?

En este país no hay una organización que haya cuestionado más los actos de corrupción como el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) y las organizaciones parte de Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).

Frenadeso viene denunciando eso constantemente, con los suficientes argumentos y con pruebas para demostrar que lo que dice es cierto. Lo que pasa es que los medios de comunicación están mediatizados por los que controlan la economía, y las movilizaciones que hacemos no se les dan la cobertura que se les dan a otros grupos. Aquí lo que está en disputa es quién puede conducir el descontento del pueblo, y los sectores económicos no quieren que sea Frenadeso porque en Frenadeso están las organizaciones populares, además, es parte de un instrumento político en este caso del Frente Amplio de la Democracia (FAD).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo podría dirigir el país Genaro López, siendo un dirigente de un gremio sindical que ha sido cuestionado por la transparencia con que maneja sus propios recursos?

Fíjese, ninguna organización sindical les da más informe a nuestros trabajadores que el Suntracs. Aquí hay una cantidad de medios que responden a los intereses económicos y han tratado de cuestionarnos. Eso no ha tenido aceptación dentro de los obreros, porque los obreros sí están informados. En cada proyecto de construcción hay un representante del sindicato, varios comisionados y un comité de empresa que se reúnen semanalmente para discutir los problemas que tiene relevante el sindicato para que esa información se transmita a los obreros.

Se habla de Suntracs como un sindicato millonario, ¿puede revelar cuánto es el recurso económico que maneja el Suntracs?

Sí tiene varios millones, pero eso es un informe que se les entrega solo a los trabajadores de la construcción. Tiene sus recursos, nosotros no lo negamos que es el aporte que hacen los trabajadores de su cuota sindical, tiene diferentes cuentas bancarias. Los obreros saben cuánto aportan de cuota sindical dirigido a gastos administrativos y al fondo de huelga. Usted puede ver sus infraestructuras. El sindicato es el más grande con lugar propio y más de 130 trabajadores.

 

¿Cómo responde a las afirmaciones de algunos sectores que aseguran que el más beneficiado del sindicato es Genaro López?

Yo no soy rico, todo lo que yo tengo se lo debo a mi trabajo. Tengo 48 años de estar trabajando. La gente está equivocada. Como dicen que uno fue candidato a presidente y sale en la televisión es millonario. Yo vivo de mi salario.

¿Cómo evalúa las políticas económica del gobierno actual?
 
Responden a los intereses económicos de unos cuantos. Es más de los mismo. Aquí hay problemas de toda clase desde salud, de educación de vivienda de trabajadores dignos. Aquí hay trabajadores que lo que gana no les alcanza ni para comer y los patrones se rehúsan a reconocerle mejor aumento. Vivimos en un país rico, que la riqueza la producen los trabajadores que debe ser compartida o por lo menos que los trabajadores puedan satisfacer sus necesidades fundamentales.
 
¿Qué tipo de acompañamiento da el Suntracs a los obreros en un momento cuándo se habla de una desaceleración en el sector de la construcción?
 
El sector de la construcción no está mal, si está tratando de buscar su crecimiento normal pero está por encima de su promedio y por lo menos en los 10 años siguiente no debe tener problema porque se van a desarrollar una serie de proyecto. No obstante, mediante la Secretaría de Asuntos Sociales se atienden los problemas más urgente de los trabajadores. La cantidad de trabajadores desocupada tampoco es tan alta, se estima que unos 5 mil de lo cuales no todos son trabajadores calificados.
 
Proximamente el sindicato va hacer un bufet de abogados para atender los problemas de los trabajadores cobrando una cifra mucho más baja, porque para eso pagan una cuota sindical.
 
¿A parte de formar sindicalistas, capacita el Suntracs mano de obra que pueda competir en el mercado laboral?
 
Nosotros no necesitamos mano extranjera para laboral, tenemos la suficiente mano de obra calificada para desarrollar toda las obras que están, lo que pasa es que los patronos traen mano de obra extranjera, porque así hay un colchón de trabajadores desocupados, y lógicamente, les permite frenar a los trabajadores para seguir mejorando sus salario, porque entre más desocupados hay, la gente está dispuesto a trabajar por cualquier trabajo.
 
Esto es una escuela, se dan seminario de electricidad, plomería de interpretación de planos y cálculos de material. Esto es constantemente la educación en diferentes aspectos porque ahí es donde está la garantía del apoyo de los trabajadores hacia su dirigencia sindical. Y logicamente, estamos formando más dirigentes no solo en el aspecto sindical político ideológico, sino en la parte profesional. Eso es y va a ser la garantía del sindicato, la formación de nuestros dirigentes.
 
¿Hasta cuándo permanecerá Genaro López como el líder del Suntracs?
 
Yo crecí con el sindicato. El Suntracs acaba de cumplir 45 años, yo tengo 48 años de trabajar en la construcción. Empecé antes que el sindicato estuviera constituido. Yo no es que quise ser Secretario General por 20 años, desde hace años estaba planteando a Saúl Méndez, como secretario general y en Suntracs ya hay un relevo generacional constituido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".