nacion

'Este país no está preparado para un candidato como Genaro López'

Genaro López ha estado al frente del Suntracs por más de 40 años, y asegura que ya cuenta con un relevo generacional reforzado en su ideología.

Miriam Lasso | miriam.lassoepasa.com.pa | @mlasso12 - Actualizado:

Genaro López, dirigente del Suntracs y excandidato presidencial por el FAD. /Foto Archivo

Con más de 40 años al frente de uno de los gremios sindicales más grandes del sector de la construcción en Panamá y excandidato presidencial con una tendencia izquierdista, la figura de Genaro López, del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), continúa siendo una de las más polémicas y cuestionadas debido a su permanencia como líder en este grupo, el hermetismo con que se manejan las finanzas del gremio y lo radical de sus opiniones.

Versión impresa

Genaro López es nuestro entrevistado de este domingo en nuestra sección de entrevista 'El Trino'.

¿Tiene Genaro López aspiraciones presidenciales para las elecciones 2019?

Personalmente, no tengo aspiraciones de ser candidato presidencial para el periodo electoral 2019, pero si la organización me designa, lo soy. Además, este país no está preparado para un candidato presidencial como Genaro López porque me ven como muy radical. Están equivocados, porque en el Frente Amplio por la Democrático (FAD) jamás se ha planteado destruir la empresa privada. Estamos funcionando con las reglas del capitalismo y una Constitución impuesta por los partidos tradicionales.

¿Está Genaro López alineado con el gobierno de Juan Carlos Varela?

Si lo dicen por mi viaje a China, nosotros fuimos porque él (Juan Carlos Varela) nos invitó, y eso fue consultado con los dirigentes nuestros. Concluimos que era necesario un viaje en el que iban arriba de 40 empresarios y, ¿por qué no iban a estar los trabajadores representados?

Pero la gente comenzó a hablar de mí como si yo estuviera vendido, solo por una foto. Hay otra cantidad de fotos que me tomé con los patronos, pero mis enemigos políticos tienen sus intereses definidos. Yo no me puedo negar a cualquiera que me pida una foto.

¿Por qué Genaro López no ha sido beligerante con esta administración como con las anteriores?

En este país no hay una organización que haya cuestionado más los actos de corrupción como el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) y las organizaciones parte de Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).

Frenadeso viene denunciando eso constantemente, con los suficientes argumentos y con pruebas para demostrar que lo que dice es cierto. Lo que pasa es que los medios de comunicación están mediatizados por los que controlan la economía, y las movilizaciones que hacemos no se les dan la cobertura que se les dan a otros grupos. Aquí lo que está en disputa es quién puede conducir el descontento del pueblo, y los sectores económicos no quieren que sea Frenadeso porque en Frenadeso están las organizaciones populares, además, es parte de un instrumento político en este caso del Frente Amplio de la Democracia (FAD).

¿Cómo podría dirigir el país Genaro López, siendo un dirigente de un gremio sindical que ha sido cuestionado por la transparencia con que maneja sus propios recursos?

Fíjese, ninguna organización sindical les da más informe a nuestros trabajadores que el Suntracs. Aquí hay una cantidad de medios que responden a los intereses económicos y han tratado de cuestionarnos. Eso no ha tenido aceptación dentro de los obreros, porque los obreros sí están informados. En cada proyecto de construcción hay un representante del sindicato, varios comisionados y un comité de empresa que se reúnen semanalmente para discutir los problemas que tiene relevante el sindicato para que esa información se transmita a los obreros.

Se habla de Suntracs como un sindicato millonario, ¿puede revelar cuánto es el recurso económico que maneja el Suntracs?

Sí tiene varios millones, pero eso es un informe que se les entrega solo a los trabajadores de la construcción. Tiene sus recursos, nosotros no lo negamos que es el aporte que hacen los trabajadores de su cuota sindical, tiene diferentes cuentas bancarias. Los obreros saben cuánto aportan de cuota sindical dirigido a gastos administrativos y al fondo de huelga. Usted puede ver sus infraestructuras. El sindicato es el más grande con lugar propio y más de 130 trabajadores.

 

¿Cómo responde a las afirmaciones de algunos sectores que aseguran que el más beneficiado del sindicato es Genaro López?

Yo no soy rico, todo lo que yo tengo se lo debo a mi trabajo. Tengo 48 años de estar trabajando. La gente está equivocada. Como dicen que uno fue candidato a presidente y sale en la televisión es millonario. Yo vivo de mi salario.

¿Cómo evalúa las políticas económica del gobierno actual? Responden a los intereses económicos de unos cuantos. Es más de los mismo. Aquí hay problemas de toda clase desde salud, de educación de vivienda de trabajadores dignos. Aquí hay trabajadores que lo que gana no les alcanza ni para comer y los patrones se rehúsan a reconocerle mejor aumento. Vivimos en un país rico, que la riqueza la producen los trabajadores que debe ser compartida o por lo menos que los trabajadores puedan satisfacer sus necesidades fundamentales. ¿Qué tipo de acompañamiento da el Suntracs a los obreros en un momento cuándo se habla de una desaceleración en el sector de la construcción? El sector de la construcción no está mal, si está tratando de buscar su crecimiento normal pero está por encima de su promedio y por lo menos en los 10 años siguiente no debe tener problema porque se van a desarrollar una serie de proyecto. No obstante, mediante la Secretaría de Asuntos Sociales se atienden los problemas más urgente de los trabajadores. La cantidad de trabajadores desocupada tampoco es tan alta, se estima que unos 5 mil de lo cuales no todos son trabajadores calificados. Proximamente el sindicato va hacer un bufet de abogados para atender los problemas de los trabajadores cobrando una cifra mucho más baja, porque para eso pagan una cuota sindical. ¿A parte de formar sindicalistas, capacita el Suntracs mano de obra que pueda competir en el mercado laboral? Nosotros no necesitamos mano extranjera para laboral, tenemos la suficiente mano de obra calificada para desarrollar toda las obras que están, lo que pasa es que los patronos traen mano de obra extranjera, porque así hay un colchón de trabajadores desocupados, y lógicamente, les permite frenar a los trabajadores para seguir mejorando sus salario, porque entre más desocupados hay, la gente está dispuesto a trabajar por cualquier trabajo. Esto es una escuela, se dan seminario de electricidad, plomería de interpretación de planos y cálculos de material. Esto es constantemente la educación en diferentes aspectos porque ahí es donde está la garantía del apoyo de los trabajadores hacia su dirigencia sindical. Y logicamente, estamos formando más dirigentes no solo en el aspecto sindical político ideológico, sino en la parte profesional. Eso es y va a ser la garantía del sindicato, la formación de nuestros dirigentes. ¿Hasta cuándo permanecerá Genaro López como el líder del Suntracs? Yo crecí con el sindicato. El Suntracs acaba de cumplir 45 años, yo tengo 48 años de trabajar en la construcción. Empecé antes que el sindicato estuviera constituido. Yo no es que quise ser Secretario General por 20 años, desde hace años estaba planteando a Saúl Méndez, como secretario general y en Suntracs ya hay un relevo generacional constituido.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook