nacion

Estudiar vale la pena para jóvenes en riesgo

En un día, pueden atender entre 40 y 60 estudiantes que, además de hacer tareas, reciben charlas, tutoriales y hasta tiempo de ocio para despejar la mente de malas decisiones por la presión social.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estudiar vale la pena para jóvenes en riesgo

San Miguelito, un distrito afectado por la violencia y los problemas sociales, parece tener una luz en mitad del camino para que estudiantes en edad infantil y juvenil no pierdan el norte.

Versión impresa

Y es que desde el año pasado se logró la creación física del movimiento social Vale Estudiar, el cual es impulsado por Aldhayr Ortega y un grupo de trabajo que, ad honorem, realizan un trabajo por la comunidad.

 

Para el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Raúl Pineda, este movimiento "es una solución para los padres", ya que en Vale Estudiar, sus hijos tienen la opción de tutorías y guía psicológica gratuita.

El lugar más beneficiado por la creación del movimiento, el cual cuenta con una infoplaza, es el sector #2 de Samaria, Veranillo.

"Nosotros recibimos estudiantes de donde vengan, nuestra idea es apoyar", sostuvo Ortega, quien maneja la dirección del movimiento.

El objetivo de la fundación, que se mantiene en pie por donaciones que realizan diputados y demás empresas, es que los jóvenes encuentren en ese lugar cómo utilizar de forma provechosa el tiempo libre.

"El acceso a las instalaciones es gratis", recalcó Ortega. Los únicos requisitos que se les piden a los estudiantes es que cuiden las cosas y cumplan con los horarios establecidos.

Generalmente, están en dos turnos, en la mañana (lo utilizan quienes dan clases por la tarde) y del mediodía en adelante (aquellos que ya dieron clases van a realizar tareas).

Además reciben guía sobre el uso de drogas y sus efectos, el bullying, presión de grupo y demás.

Siendo San Miguelito un área dormitorio, en donde los padres solo llegan a dormir y descansar, esta opción de tutorías es buena, pero según Ortega, lo ideal es que los padres les den seguimiento al progreso y los problemas de los estudiantes.

La meta de los creadores de este movimiento es atraer y ayudar a más jóvenes, además de contar con más recurso para hacer un buen trabajo por la comunidad.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook