nacion

Estudiar vale la pena para jóvenes en riesgo

En un día, pueden atender entre 40 y 60 estudiantes que, además de hacer tareas, reciben charlas, tutoriales y hasta tiempo de ocio para despejar la mente de malas decisiones por la presión social.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estudiar vale la pena para jóvenes en riesgo

San Miguelito, un distrito afectado por la violencia y los problemas sociales, parece tener una luz en mitad del camino para que estudiantes en edad infantil y juvenil no pierdan el norte.

Versión impresa

Y es que desde el año pasado se logró la creación física del movimiento social Vale Estudiar, el cual es impulsado por Aldhayr Ortega y un grupo de trabajo que, ad honorem, realizan un trabajo por la comunidad.

 

Para el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Raúl Pineda, este movimiento "es una solución para los padres", ya que en Vale Estudiar, sus hijos tienen la opción de tutorías y guía psicológica gratuita.

El lugar más beneficiado por la creación del movimiento, el cual cuenta con una infoplaza, es el sector #2 de Samaria, Veranillo.

"Nosotros recibimos estudiantes de donde vengan, nuestra idea es apoyar", sostuvo Ortega, quien maneja la dirección del movimiento.

El objetivo de la fundación, que se mantiene en pie por donaciones que realizan diputados y demás empresas, es que los jóvenes encuentren en ese lugar cómo utilizar de forma provechosa el tiempo libre.

"El acceso a las instalaciones es gratis", recalcó Ortega. Los únicos requisitos que se les piden a los estudiantes es que cuiden las cosas y cumplan con los horarios establecidos.

Generalmente, están en dos turnos, en la mañana (lo utilizan quienes dan clases por la tarde) y del mediodía en adelante (aquellos que ya dieron clases van a realizar tareas).

Además reciben guía sobre el uso de drogas y sus efectos, el bullying, presión de grupo y demás.

Siendo San Miguelito un área dormitorio, en donde los padres solo llegan a dormir y descansar, esta opción de tutorías es buena, pero según Ortega, lo ideal es que los padres les den seguimiento al progreso y los problemas de los estudiantes.

La meta de los creadores de este movimiento es atraer y ayudar a más jóvenes, además de contar con más recurso para hacer un buen trabajo por la comunidad.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook