Evaden garita en Guabalá
- Marcelino Rosario
Los lugareños están preocupados y solicitan que se redoble la seguridad policial.
Los moradores del distrito de Tolé, en la provincia de Chiriquí, están preocupados por la presencia de ciudadanos desconocidos que se bajan en la entrada de esta comunidad.
Las autoridades locales denunciaron que han observado que personas que no viven en Tolé llegan hasta el centro del pueblo, buscando una alternativa para evadir el férreo control de la garita de Guabalá.
Y es que precisamente en horas de la noche de este lunes, se detectó en el distrito de San Félix un camión que trasladaba a tres ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana. También iban en el camión tres ciudadanos panameños que fueron puestos a órdenes de las autoridades civiles.
Las autoridades no se explican de qué forma evadieron estos ecuatorianos la garita de Guabalá, porque nunca los vieron pasar. No descartan que hayan utilizado alguna forma ilegal para burlar los controles migratorios.
Humberto Marroni, alcalde de este distrito, indicó que este es un problema que fue planteado a las autoridades nacionales, tras el hecho de sentirse preocupados, porque los delincuentes son delincuentes y van a usar toda su astucia para evadir el control de Guabalá.
"Ellos se bajan aquí en Tolé para cometer sus fechorías", dijo.
De igual manera coincidió el comisionado Luciano Franco Gómez, de la zona policial de Chiriquí, tras afirmar que evidentemente estas personas se bajan en la entrada de Tolé para buscar la alternativa de burlar el control policial.
No descartan que esto se pueda incrementar porque son ciudadanos que no andan en nada bueno.
Nelson Bonilla, lugareño, señaló que se debe redoblar la seguridad en este puesto, porque existen muchos puntos para evadirlo. Algunos son la carretera que se hizo en una finca privada y los potreros.
"Hace algunos años llegó un ciudadano extranjero al distrito. Compró una finca y abrió una trocha para pasar de Tolé a Remedios. Se puede llegar en vehículo hasta la comunidad de El Nancito en los meses de estación seca", expresó.
El dueño de la finca nunca ha regresado y a pesar de que lo denunciaron a las autoridades, el camino sigue abierto para transitar de forma clandestina, para el paso de indocumentados y traficar sustancias ilícitas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.