Skip to main content
Trending
Tribunal mantiene medidas cautelares contra Meneses por caso de peculado y blanqueoMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal mantiene medidas cautelares contra Meneses por caso de peculado y blanqueoMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Experto recomienda en Panamá a países homologar leyes para prevenir el blanqueo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Experto recomienda en Panamá a países homologar leyes para prevenir el blanqueo

Publicado 2011/06/01 05:06:49
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un experto jurista recomendó en Panamá a los países de América Latina adoptar las normas internacionales en la legislación interna para sancionar el blanqueo de capitales porque los delincuentes han perfeccionado sus métodos y representan un desafío para las autoridades.

"El desafío (para los países de la región) es ponerse al día con la comunidad internacional, porque la tendencia en el mundo es a la cooperación penal internacional y las normas se están haciendo extraterritoriales" contra esta actividad ilícita, dijo a Acan-Efe el consultor venezolano y abogado experto en el tema, Carlos Caripe.

El especialista señaló que en los Estados Unidos y Europa "muchas normas son dictadas dentro de esos países, pero con aplicación fuera de ellos".

"En consecuencia, ante la adaptación de los métodos y de las normas (internacionales) el reto es ponerse a la par para ser capaces de sancionar internamente los delitos", indicó.

Caripe es un penalista, criminólogo y especialista certificado en antilavado de dinero, y que expuso hoy sobre prevención de lavado de activos en el sistema de negocios durante un seminario organizado por la Cámara Panameña de Mercado de Capitales (CAPAMEC).

Según Caripe, en la medida que han existido nuevos mecanismos e instrumentos financieros los delincuentes "se han adaptado para poder utilizarlos a su medida" en el blanqueo de capitales.

El experto dijo que una de las técnicas más utilizada y que ha dado algún resultado en el blanqueo de activos es la incorporación o unión de recursos de origen ilícito con recursos de origen lícito.

Los recursos legitimados así ingresan al sistema financiero o la banca por la vía de algunos empresarios "exitosos e inescrupulosos" que están vinculados y relacionados con organizaciones criminales, aseguró.

Caripe resaltó que la corrupción "es quizá la segunda fuente, después del tráfico ilícito de drogas, generadora de recursos ilícitos en el mundo y especialmente en América Latina".

El penalista venezolano subrayó que el sistema financiero tiene las vías técnicas para conocer "cómo se maneja el negocio y entender cómo el lavador de dinero puede utilizar el sistema", aunque es el Estado el que tiene el poder de la sanción.

No obstante, reconoció que "no son altos los casos de sanción" porque este delito exige requisitos "muy especiales" como es "la detección del delito previo generador del ilícito generador de los recursos ilegales".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se han dictado sentencias y sanciones administrativas a instituciones financieras por no cumplir con procedimientos exigidos para evitar lavado de dinero (...) pero en materia judicial en todos los países ha habido condenas e investigaciones pero no se corresponden con la cantidad de actos que se cometen", expresó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Tribunal mantiene medidas cautelares contra Meneses por caso de peculado y blanqueo

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".