Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Externalización de cirugías de la CSS costará $10 millones

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Externalización de cirugías de la CSS costará $10 millones

Publicado 2017/05/09 00:00:00
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

Para esta externalización de cirugías que se debe resolver en solo seis meses, se tomó en cuenta unos cuatro hospitales: el Centro Médico Paitilla, San Fernando, Hospital Nacional y Punta Pacífica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El precio de la cirugía de cada paciente  en estos hospitales privados  estaría en 45,200 dólares. /Foto Víctor Arosemana

El precio de la cirugía de cada paciente en estos hospitales privados estaría en 45,200 dólares. /Foto Víctor Arosemana

Denuncian que extranjeros acopian medicamentos y los envían al exterior

Denuncian que extranjeros acopian medicamentos y los envían al exterior

Como parte del plan de trabajo a corto plazo que busca reducir la lista de pacientes en espera de atención, unas 200 personas serán beneficiadas con la implementación del Programa de Cirugías Cardiovasculares y Cateterismos que llevará a cabo la Caja de Seguro Social (CSS), a un costo de 10 millones de dólares.

Para esta externalización de cirugías que se debe resolver en solo seis meses, se tomó en cuenta unos cuatro hospitales como el Centro Médico Paitilla, San Fernando, Hospital Nacional y Punta Pacífica, los cuales ya están refrendados y aprobados por la Contraloría General de la República.

El precio de la cirugía de cada paciente en estos hospitales privados estaría en 45,200 dólares, mientras que cada centro hospitalario se encargará de 50 pacientes que equivale a un precio total de 2.5 millones de dólares.

El nuevo director de la Caja de Seguro Social, Alfredo Martiz, explicó que este programa tiene una gran importancia porque se necesitan realizar unas 500 cirugías cardiovasculares por cada millón de habitantes, y en una población como la de Panamá que hay unos cuatro millones de personas se estaría hablando de que necesitan unos 2,000 casos al año para atender.

Según Martiz, el primer caso de intervención cardiovascular sería hoy en el hospital San Fernando, por lo que el resto continuará el próximo miércoles 10 de mayo en otros hospitales de la lista cronograma establecido.

"Cada hospital privado puede hacer dos intervenciones por semana, mínimo ocho al mes y 48 en seis meses, para culminar con los 50 casos por hospitales", explicó el director.

Reconoció que en estos momentos la institución no tiene la capacidad física instalada para poder llevar las cirugías, pero aseguró que se tiene que dar respuesta a la población, ya que su función es dar salud y salvar vidas, hasta que la CSS logre enfrentar los casos con equipos, insumos y personal médico que se requieren.'

Denuncian que extranjeros acopian medicamentos y los envían al exterior

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Alfredo Martiz, aclaró que el extranjero que quiera sumarse al pago de las cuotas deberá hacerlo de la debida forma.

Explicó que es un tema serio, ya que tiene información de que los extranjeros se afilian, pero cuando se busca la empresa, no existe físicamente. 

“Estos individuos que afectan a mi país se atienden y con ese carné sacan medicamentos, los acopian y los envían al exterior, no para donarlos, sino para lucrar”, sostuvo.

Agregó que estas situaciones tienen que terminar porque ya tienen el conocimiento de estos hechos. 

Actualmente, hay una cifra de 12 mil solicitudes de afiliación voluntaria, de las que unos 3,000 son panameños y 9,000 son extranjeros.

“Yo no tengo nada contra los extranjeros, pero las cosas hay que hacerlas bien”, afirmó el director de la institución, a su vez que confirmó que se pondrán los controles necesarios para blindar la CSS.

Cirugía 

200 intervenciones se harán.

Hospitales 

4 hospitales privados se usarán.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".