Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Fábricas de oxígeno médico se enfrentan por el mercado

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fábricas de oxígeno médico se enfrentan por el mercado

Publicado 2011/11/12 22:49:20
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una disputa comercial entre dos empresas locales llevó a que se descubriera que, en los últimos años, la Caja de Seguro Social (CSS) y hospitales del Ministerio de Salud habrían utilizado en pacientes oxígeno médico sin licencia de fabricación vigentes y aire para consumo humano sin el registro sanitario.

Todo bajo la mira del Departamento de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud que, siendo advertido en varias ocasiones del problema, dejó operar a una de las empresas sin reunir todos requisitos locales e internacionales.

El tema mantiene enfrentadas a dos empresas que disputan un mercado que representa ventas por más de 50 millones de dólares al año en el país.

En julio pasado, la empresa Aceti Oxígeno denunció competencia desleal en las licitaciones de compra de oxígeno médico en la CSS, debido a que su rival comercial, Cryogás de Centroamérica -filial de Air Liquide-, supuestamente no contaba con licencia para la fabricación de oxígeno médico en Panamá, y mucho menos con la certificación de buenas prácticas de fabricación que debe emitir la Dirección Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud.

En medio de las acusaciones entre los dos competidores, la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud emitió una resolución sancionando a la empresa con 20 mil dólares, pero dejando que la misma continuara con la operación.

La misma resolución firmada por el director de esta oficina, Eric Conte, ordenó el cierre de la planta de producción de oxígeno de Cryogás de Centroamérica en Chiriquí por no contar con la licencia de operación, lo cual calificó como una falta grave a la Ley 1 del 10 de enero de 2001. También reconoció que la empresa comercializó aire para consumo humano sin registro sanitario.

Sin embargo, en la misma resolución, Conte le reconoció a la compañía una nueva licencia para fabricar y reenvasar oxígeno médico a partir del 7 de septiembre pasado, desconociendo que al menos durante los últimos meses la empresa le vendió a la CSS y algunos hospitales del Ministerio de Salud un producto no certificado bajo los requisitos que debe hacer cumplir su propia institución.

Tampoco hay reportes de que la Dirección de Farmacia y Drogas haya ordenado recoger el producto de los hospitales al momento de sancionar a la empresa.

Paralelo a la documentación que ha dejado la disputa entre estos dos fabricantes de oxígeno sobre el caso, Panamá Américase comunicó con Arelis Quintero, jefa del Departamento de Auditoría de Calidad a Establecimientos Farmacéuticos del Ministerio de Salud, quien reiteró que Cryogás de Centroamérica no cumple, hasta hoy, con el certificado de buenas prácticas de fabricación, requisito indispensable para poder que la compañía haya obtenido la licencia de fabricación.

Incluso, Quintero señaló que la empresa recientemente solicitó una auditoría para obtener el certificado, pero no cumplió el puntaje mínimo. Quintero evitó dar mayores detalles, aduciendo que la información debía ser canalizado por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Salud.

¿Cómo Conte aprobó en septiembre la licencia de fabricación, sin que la empresa cumpliera con el certificado de buenas prácticas? La pregunta sigue sin ser resuelta por las autoridades. El problema entre las dos empresas causó desabastecimiento de oxígeno médico en la CSS hace tres semanas, ya que ahora Cryogás de Centroamérica impugnó una licitación y pide que se le deje competir sin haber obtenido el certificado de buenas prácticas de fabricación para la venta de 53 mil 820 cilindros de oxígeno médico, que tienen en el mercado un valor de más de un millón de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo el Complejo Metropolitano de la CSS tiene un consumo diario de 170 cilindros de oxígeno para atender a su población de pacientes.

Aceti Oxígeno protestó porque la CSS admitió la impugnación, aduciendo que en Panamá no se puede castigar a una empresa que cumple con todos los requisitos para darle cabida a otra que no los tiene.

La CSS señaló que no fue una decisión adoptada por su Dirección Nacional de Compras, sino una ordenanza emitida por el ente rector en materia de contratación pública, es decir, la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Ahora la CSS se mantiene comprando pequeñas cantidades del producto a Aceti Oxígeno, hasta que el jefe del Departamento de Compra de la CSS, Eugenio Hauradou, decida si espera por Cryogás de Centroamérica.

En tanto, Cryogás tiene su versión y también lanzó acusaciones contra su rival Aceti Oxígeno, a quien acusa de haber mudado su planta de fabricación sin haber registrado las nuevas certificaciones.

Cryogás, a través de su abogado Giovani Ruiz, mostró los recursos de impugnación contra la sanción de la Dirección de Farmacia y Drogas, en indicó que la empresa mantiene en trámite de renovación el único requisito que le hace falta: el certificado de buenas prácticas. Ruiz dijo que detrás de las acusaciones solo hay una guerra comercial entre dos rivales que han estado en el mercado desde hace 30 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".