Facturación está aportando datos para mejorar la tributación
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @fra0npazate76
La facturación electrónica llega a los correos de los clientes. Foto ilustrativa
Más que aumentar la recaudación de ingresos, la facturación electrónica está ayudando a hacer más trasparente este proceso y a tener información para mejorar las políticas tributarias en el país.
Se calcula que en la actualidad, más del 60% de los contribuyentes se encuentra en el mundo de la facturación electrónica, regulada en 2021.
"El Estado se favorece, y lo está haciendo. A la Dirección General de Ingresos y al Ministerio de Economía y Finanzas les permite hacer sesgos de información muy importante que va a tener incidencia en la estrategia tributaria del país", resaltó Carlos Cuervo, especialista en facturación electrónica de GuruSoft.
Agregó que la información es muy valiosa al punto que a través de la facturación se puede observar que sector está disminuyendo y donde el Estado puede hacer las inversiones para favorecer a un segmento comercial específico.
"Por supuesto que es información muy valiosa, pero también información sensitiva que hay que proteger", advirtió el especialista.
Cuervo precisó que para los contribuyentes y consumidores, la facturación electrónica representa un documento valioso a la hora, por ejemplo, de presentar algún reclamo, al que siempre podrán acceder y el cual es inviolable.
Resolución
Desde el 1 de enero de 2026, se restringirá el uso de facturadores gratuitos solo a aquellos contribuyentes que facturen ingresos hasta 36 mil dólares anuales y hasta 100 facturas mensuales, según dicta una resolución de la DGI.'
256
número de la ley que regula la facturación electrónica, la que está vigente desde 2021.3
profesiones: abogados, artistas y artesanos lograron que esta facturación no les sea obligatoria
Los contribuyentes que superen estos límites deberán migrar a la modalidad de Proveedor Autorizado Calificado (PAC), herramienta más robusta, destinada a empresas con mayores niveles de facturación.
Gremios empresariales y comerciales han solicitado que ese monto pueda ser aumentado, hecho que es analizado en estos momentos por la Dirección de Ingresos.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.