Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Falsificación de marcas lidera lista de artículos que más se decomisan

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

104.4 millones fue el valor económico de todo lo incautado en 2012

Falsificación de marcas lidera lista de artículos que más se decomisan

Publicado 2013/04/01 23:28:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 60% de la mercancía confiscada al año por Aduanas corresponden a esta actividad ilícita. La mayoría de los artículos provienen de China e India con destino a países de Sudamérica.

Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Evolución

  • 356 contenedores fueron retenidos durante el año 2010 por las autoridades.
  • 529 fueron detenidos en el año 2011 con artículos con fines de contrabando.
  • 560 vagones fueron confiscados con diversidad de mercancía alterada durante el año 2012.

La falsificación de marcas o delito contra la propiedad intelectual representa el 60% de la mercancía decomisada al año por la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA).

Según Ricauter Arrocha, subdirector general de Logística de la autoridad, este delito ha aumentado en los últimos cuatro años.

Tan solo en 2012, de los contenedores retenidos por falsificación de marcas, el 83% estaba en tránsito, 14% era de importación y un 3% correspondía artículos para exportación.

“Los falsificadores han tratado de evitar los controles de aduana introduciendo mercancía con marca no registrada, pero cuando se revisan las etiquetas, resulta que es de una marca reconocida”, indicó Denisse Solís, directora de Propiedad Intelectual de la ANA.

Por lo general, lo que son textiles, calzados, zapatillas provienen de China con destino a países de Sudamérica, entre estos, Venezuela y Bolivia.

En el caso de medicamentos falsificados, Solís mencionó que la viagra (Cialis o Sildenafil) es lo que mayormente se decomisa, también con procedencia de China e India.

La funcionaria reveló que de 2009 a la fecha se han decomisado tres mil unidades de este fármaco.

El valor de la mercancía decomisada el año pasado por la Dirección de Propiedad Intelectual fue de 61 millones 60 mil dólares, pero la cifra general de todo lo confiscado por Aduanas fue de 104.4 millones de dólares y 2.4 millones en dinero retenido.

La ANA verifica diariamente, por puertos, de seis a ocho contenedores, y un promedio de uno a dos son retenidos. Mientras, mensualmente retiene 10 contenedores de 40 pies con mercancía falsificada.

La mayoría de las incautaciones se han realizado en el Puerto de Balboa (46%), allí llegan primero los buques provenientes de Asia, le siguen Colón Container Terminal (35%), Manzanillo (13%) y Cristóbal (6%).

Con las nuevas tecnologías, como los escáneres, se ha visto una reducción en los casos. Tanto, que la autoridad ha registrado un incremento en el número de retenciones que se lograron entre 2011 y 2012.

Durante los últimos tres años y medio se retuvieron más de mil 400 contenedores por diversos delitos.

Sin embargo, pese a los buenos resultados obtenidos en esta administración, la entidad es consciente de que las organizaciones criminales también se adaptan a estos controles, por lo que trabajan con organismos internacionales para anticiparse a cualquier tipo de cambio en los indicadores de riesgo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".