Skip to main content
Trending
Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en PanamáWendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayoMantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en Chame
Trending
Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en PanamáWendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayoMantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Falta de medicamentos y reactivos en la CSS preocupa a asegurados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Martiz / Caja de Seguro Social

Falta de medicamentos y reactivos en la CSS preocupa a asegurados

Actualizado 2018/08/16 05:57:05
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Las salas de Hematología y Quimioterapia anunciaron que dejarán de proporcionar sangre y medicinas, respectivamente, porque no cuentan con materia prima para atender las necesidades de los pacientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La falta de reactivos y medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS) está a punto de volverse crítica.

La falta de reactivos y medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS) está a punto de volverse crítica.

La grave crisis por la falta de reactivos y medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS) está a punto de volverse crítica y caótica, según fuentes relacionadas con el sector salud.

Los males que aquejan a esa institución desde hace décadas se han complicado en los últimos días.

El miércoles se dio a conocer que la Sala de Hematología no contaba con los reactivos para analizar la sangre que se utiliza en las transfusiones.

VEA TAMBIÉN: Denuncia criminal al presidente Varela por aeropuerto en Coiba

Esos insumos permiten que los laboratoristas de la CSS puedan detectar si la sangre que se dona a la CSS está infectada con VIH, hepatitis u otro tipo de epidemias.

Esa sangre también se usa en las intervenciones quirúrgicas que realiza el Complejo de la CSS.

Pero por la falta de la materia prima, se ponen en riesgo las cirugías electivas, comentó Julio Osorio, miembro de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

Hace unos días, específicamente el 10 de agosto, Dimas Quiel, jefe de Hematología y del banco de sangre de la CSS, envió una misiva al director de ese hospital comentándole sobre la crisis.

Aparte de ese asunto, la CSS tiene problemas con otro tipo de medicinas.

Los pacientes que reciben quimioterapia están siendo afectados por el desabastecimiento de bleomicina.

Ese fármaco desacelera el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como si fuera poco, la semana pasada se reportó la muerte de 21 recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Sala de Neonatología.

Esas defunciones no fueron provocadas por infecciones nosocomiales, según aclararon las autoridades de la CSS.

VEA TAMBIÉN: Diputados se moverían mediante un paso sobre el nivel y todo cerrado

No obstante, los encargados de la Sala de Neonatología reconocieron que existen problemas de hacinamiento y que incluso hay que meter a dos bebés en una sola incubadora.

Sobre el tema, Julio Osorio, de la Comenenal, afirmó que "es grave y crítico" lo que está sucediendo.

Manifestó que de no tomarse las medidas correctivas, la situación "se convertirá en una catástrofe nacional".

Por su lado, Juan Jované, exdirector de la CSS, expresó que se trata de un problema de falta de voluntad de las autoridades de la CSS y de los gremios médicos.

"La Comenenal y la Comisión Nacional de Alto Nivel tienen una solución, que es hacer compras de medicinas a través de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ya que la burocracia atrasa esas adquisiciones", apuntó Jované.

Ayer, Alfredo Martiz, director de la CSS, afirmó que se está agilizando la compra de medicinas con apoyo de la Contraloría General de la República.

A través de un comunicado, Martiz dijo que también obtendrán medicinas del Hospital Santo Tomás (HST).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Malanga se consolidó como un referente en la música de habla hispana gracias a su estilo único. Foto: Cortesía

Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz. Fotos: Instagram

Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas

Los precios subirán a partir del 30 de mayo. Foto: Pexels

Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) llevará a cabo la autopsia para determinar la causa de la muerte de la mujer.  Foto. Eric Montenegro

Mantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en Chame




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".