Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Fatal accidente aéreo en Albrook

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fatal accidente aéreo en Albrook

Publicado 2012/04/06 20:12:16
  • Gloria Leiva Gaitán (gloria.leiva@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los pilotos Guillermo Palm y James Edward Smith (presidente del Aeroclub de Albrook) fallecieron hoy poco antes de las 8 a.m., cuando la aeronave ultraliviana AL-56 se precipitó a tierra firme y explotó, minutos después de despegar del Aeropuerto Marcos A. Gelabert.

Ambos pilotos se dirigían en un vuelo privado hacia la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé.

El director de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas, informó que los pilotos se percataron de que había un desperfecto en el motor de la nave minutos después de despegar, por lo que de inmediato dieron aviso a la torre de control, pero al intentar regresar a la pista de aterrizaje, la avioneta descendió abruptamente cerca de las inmediaciones del aeropuerto de Albrook.

Personal del Ministerio Público, específicamente de la Fiscalía Auxiliar, llegaron al lugar para iniciar la investigación y determinar cuáles fueron las causas del accidente aéreo.

La Fiscalía Auxiliar confirmó el hecho y aseguró que las investigaciones del caso todavía están en su etapa inicial.

Un comunicado de prensa de la AAC informó que a las 7:53 a.m., los tripulantes pidieron autorización a la torre de control para iniciar el despegue desde la pista 36, minutos después de levantar vuelo la aeronave cayó a tierra firme, al final de la pista 18 Norte.

Mientras tanto, la Unidad de Investigación de Accidentes de la AAC realiza las primeras pesquisas para conocer qué originó el fatal suceso.

Registros.
Este es el primer accidente aéreo que se registra durante el 2012.

En el año 2011 se dieron dos accidentes aéreos en Panamá.

El primero ocurrió el 19 de agosto de 2011, cuando la aeronave Cessna 210 de la AAC con matrícula N-8214M se desplomó en Playa Muerto, en la provincia de Darién.

En este hecho fallecieron seis personas, y solo el cuerpo de uno de los tripulantes apareció días después del hecho, a 17 millas náuticas de Playa Muerto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Personal de AAC y otras entidades de seguridad y rescate colaboraron con la búsqueda de los ocupantes por varios días, incluso se contrató personal extranjero, pero no hubo resultados positivos. En ese entonces, Bárcenas aseguró que la aeronave estaba en buenas condiciones.

El segundo accidente aéreo que se dio el año pasado, específicamente el 4 de diciembre en el sector de Chame, se produjo cuando una avioneta se estrelló en tierra firme, porque quedó sin combustible. En el hecho fallecieron el estadounidense Wayne Pollock y el panameño Josué Cedeño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".