nacion

Figura conciliadora en el gobierno de Varela carece de capacidad de diálogo

Sectores de la sociedad consideran al ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, designado por el presidente Varela para dirigir mesas de diálogo, como una persona arrogante.

Belys Toribio | Estudiante de Periodismo | @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro Alemán ha estado al frente de la mesa de diálogo en Colón y ahora en consultas por la constituyente.

El presidente Juan Carlos Varela ha designado al ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, como el representante del Órgano Ejecutivo para mediar entre el Gobierno y la ciudadanía, pero muchos lo califican como una persona arrogante, con poca capacidad conciliadora y caracterizado por sus declaraciones fuera de tono al ser cuestionado.

Versión impresa

Alemán ha dirigido varias mesas de diálogo en conflictos que se han presentado a lo largo de este periodo de gobierno, en las cuales ha sido necesaria la intervención de otros ministros e incluso de la Iglesia católica.

En este momento, Varela lo ha designado para que convoque a la sociedad civil, económica y política para una consultoría para adoptar una asamblea constituyente.

Pero para el catedrático y abogado Miguel Antonio Bernal, Alemán carece de capacidad de diálogo.

Bernal asegura: "me parece que es la persona menos indicada, pues despierta interrogantes por la ausencia de imparcialidad y objetividad de la cual se ha caracterizado".

Coincide con Bernal, el economista y catedrático Juan Jované, quien indicó que "se debió escoger una persona que posea la habilidad de consenso, este gobierno está lleno de ministros prepotentes", recalcó.

VEA TAMBIÉN: Defensa de odontólogo solicita descartar prueba de alcohol

Esta prepotencia se vio reflejada el pasado 13 de marzo cuando Alemán fue el encargado de dirigir la mesa de diálogo en Colón, donde el Comité de Lucha por la Salvación de Colón protestaba por el retraso del Plan Renovación Urbana y el incumplimiento de promesas del gobierno.

En aquella ocasión se pactó una mesa de diálogo con los dirigentes en Colón, donde Alemán dejó plantados a los colonenses.

Para el dirigente Edgardo Voitier, la razón por la cual el ministro no asistió, fue porque los dirigentes no anunciaron el levantamiento de huelga en una conferencia de prensa, para el acercamiento entre los colonenses y el Gobierno.

El 9 de abril se convocó la segunda huelga en Colón, donde Voitier expresó su molestia con el ministro Álvaro Alemán porque es "puro no" en la mesa de diálogo.

Hay quienes piensan que la designación del presidente es errada, por su manera de expresarse hacia los panameños cada vez que hay un conflicto.

Declaraciones como "van pal cielo y van llorando", "pueden hacer lo que quieran", "la inseguridad es parte de la vida de un país", "los medios de comunicación están obsesionados con la inseguridad" y "hay quienes se pasan todo el día ñañequeando en las redes sociales", son parte de las expresiones que ha usado cuando se le ha cuestionado en ocasiones específicas, las mismas han ocasionado mucha polémica en las redes sociales por parte de la sociedad civil, ¿cómo es posible que una autoridad de gobierno se exprese de esta manera?

Sin embargo, no todos catalogan a Alemán como la figura errónea. Rolando Mirones, exdirector de la Policía Nacional, argumenta que es comprensible la asignación de este, siendo "la mano derecha y el mejor hombre para que coordine las consultas, el mismo posee buenas relaciones con las organizaciones civiles, sectores empresariales y sector trabajador".

Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook