Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Fonseca celebra por los Papeles de Panamá, mientras el país sufre

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fonseca celebra por los Papeles de Panamá, mientras el país sufre

Actualizado 2016/10/10 08:07:07
  • Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15

Mientras Ramón Fonseca Mora festeja que han pasado seis meses desde que salieron a la luz los Papeles de Panamá...

Se espera   resultado  del comité de expertos por  papeles de Panamá

Se espera resultado del comité de expertos por papeles de Panamá

Mientras Ramón Fonseca Mora festeja que han pasado seis meses desde que salieron a la luz los Papeles de Panamá, sin ningún caso en su contra, el país sufre seis meses de desprestigio a nivel mundial por este escándalo.

Solo dos diligencias judiciales se realizaron en Panamá.

Expertos han señalado que luego de estas publicaciones, la imagen del país ha quedado convertida en una especie de sinónimo de que la trampa y el lavado de dinero ocurren en Panamá.

Con aires de "celebración", el exasesor del presidente Juan Carlos Varela colgó en su cuenta de Twitter: "hoy fui a la dulcería Momi y compré un pastel para celebrar los 6 meses del hackeo a mi firma, sin ni un caso en el mundo en contra nuestra".

El mensaje no fue bien visto por algunos miembros de la sociedad civil, ya que en Panamá no hay luces todavía de la investigación que realiza una fiscalía especializada, creada tras este escándalo.

Y mientras en Panamá no pasa mucho en materia legal, las repercusiones a nivel mundial no se hicieron esperar, luego de estas publicaciones.

Una de las primeras reacciones que provocó estas filtraciones fue la renuncia del primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, luego de ser vinculado a una empresa en un paraíso fiscal.

'

Se espera resultado del comité de expertos por papeles de Panamá

Se está a la espera de que a finales de este mes, el comité de expertos creado por el Gobierno para evaluar el sistema financiero del país y ayudar a fortalecerlo presente los resultados.

Este comité fue creado después de que aparecieran los papeles de Panamá y en su momento fue liderado por el Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, que luego de algunas diferencias con el Ejecutivo renunció a su cargo junto con Mark Pieth (Suiza), profesor de Derecho Criminal y Criminología de la Universidad de Basilea.

Según Stiglitz, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela tenía una agenda oculta, al nombrar la comisión de expertos tras el escándalo que vincula a la firma Mossack Fonseca.

“El Gobierno tenía otro propósito; en lugar de reformar el sistema financiero de una forma transparente, lo que querían realmente era obtener el brillo positivo de un anuncio público”, plasmó Stiglitz.

Según expertos, este informe no tendrá mayor relevancia, luego de las afirmaciones de Stiglitz.

Otro de los que renunció a su cargo fue el ministro de Turismo de España, José Manuel Soria.

Mientras, en Venezuela y Taiwán fueron detenidos el empresario Josmel Velásquez Figueroa y Mckinney Tsai, expresidente del Mega International Commercial Bank.

El último fue detenido esta semana por supuestamente haberse desprendido de acciones del banco, justo antes de que la entidad fuera condenada en agosto con una multa de $180 millones por el DSF, el ente regulador de servicios financieros de Nueva York.

Otro que es constantemente asediado por publicaciones y también es investigado, es el actual presidente de Argentina, Mauricio Macri.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el abogado Miguel Antonio Bernal es "inaceptable" que a estas alturas el Ejecutivo continúe protegiendo una serie de hechos delictivos, que se han evidenciado en situaciones que han tenido repercusiones alrededor del mundo.

Bernal añadió: "se ha establecido un terreno de impunidad absoluta por el simple hecho de que se trata de amistades del presidente de la República".

Documento: Infografía - Países, figuras y organismos internacionales mencionados en los Papeles de Panamá
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".