nacion

Futuro de Pinilla en manos de magistrados de la Corte

Tras denuncias de nepotismo contra magistrado presidente Erasmo Pinilla, expertos aseguran que en la investigación de este delito cabe la separación. También los familiares de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Heriberto Araúz podrían ser investigados por supuesto nepotismo.

Jason Morales V. (jason.morales@epasa.com) - Actualizado:

Futuro de Pinilla en manos de magistrados de la Corte

27 familiares del magistrado Erasmo Pinilla laboran en el TE, según el exchofer Javier Bosso Campbell.

@JasonMoralesV

Versión impresa

El procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro, confirmó que ayer envió el caso contra el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que tome una decisión sobre el futuro del funcionario.

González dijo a TVN que no trata de eludir la investigación por nepotismo contra Pinilla, si no que este tema le corresponde a la CSJ investigar y determinar si hay méritos o no para sancionar o no al funcionario.

Por otro lado Pinilla tendría que separarse del cargo para ser investigado por el nombramiento de al menos ocho supuestos familiares, recomendaron los expertos.

En contra del magistrado presidente del TE, quien se encuentra fuera del país, la Autoridad de Transparencia solicitó que se inicie una investigación, debido a una denuncia por nepotismo en la institución, la cual dirige desde hace más de 25 años.

Para el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, la ciudadanía deberá exigirle al magistrado separarse de su puesto voluntariamente para que sea debidamente investigado. “Él debe separarse inmediatamente del cargo”, dijo.

“El nepotismo es la expresión más aberrante de la corrupción. Conlleva premeditación y colusión, además de insultar el discernimiento ciudadano”, escribió Bernal en su cuenta de Twitter.

Añadió que tanto los magistrados del TE como el fiscal electoral son responsables ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por faltas o delitos cometidos en el desempeño de sus funciones. “Todo lo concerniente a los delitos que perpetre cualquiera de estos tres señores -los magistrados del Tribunal Electoral-, al igual que el fiscal, tiene que ser materia de la Corte para establecer la sanción”.

Expresó que ya el magistrado Eduardo Valdés Escoffery confesó que todas esas decisiones las toman juntos, y el problema no son solo los parientes de Pinilla, sino todos los familiares de cualquiera de los magistrados. “Deben ser investigados y lo que cabe sería la separación del cargo”, opinó Bernal.

Señaló que si ya existe una denuncia al respecto, el problema no es que el magistrado esté o no en el país, sino que sea separado para su investigación.

Reiteró que habría que analizar la forma en que fue validado su título de abogado para el cargo de magistrado, pues fue muy inconcluso su trámite.

Por su parte, Javier Bosso Campbell, quien interpuso una denuncia penal y civil contra el magistrado del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla, retó al alto funcionario a que se levante el fuero electoral para someterse a la investigación por los casos de nepotismo en esa institución.

“Tengo entendido que la demanda duerme un sueño eterno en la Corte Suprema de Justicia”, explicó en días pasados el exconductor del Tribunal Electoral.

Bosso Campbell evaluó que Pinilla se ha escondido debajo de su escritorio, en su despacho faraónico del Tribunal Electoral.

Sobre este tema no ha habido un pronunciamiento oficial por parte del Tribunal Electoral ni del magistrado Erasmo Pinilla quien según se informó, está fuera del país.

Ulloa hace llamado a funcionarios para prestar atención al nepotismo

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, lamentó ayer las denuncias de nepotismo que se han dado en la administración pública, y señaló que es algo que le hace daño al país.

Ulloa hizo un llamado a los funcionarios para que se lean el Código Uniforme de Ética y comprendan la gran responsabilidad que es el servicio público, y por qué no pueden estar nombrado a sus familiares.

A su vez, indicó que deben ser muy serios y exigentes en este tema, ya que quien asume un cargo público debe tener ética, pues moralmente no se puede permitir el nepotismo.

“Eso se presta para muchas cosas y es lo que tenemos que evitar”, afirmó el religioso.

Anteriormente, la presidenta de la Asociación de Consumo Ético, Yakarta Ríos, sostuvo que los servidores públicos han tomado el término transparencia totalmente equivocado, y la Constitución nos lleva al tema de la forma moral. Además, opinó que existe un nepotismo marcado en las instituciones de Gobierno.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook