Activos. Se usará el mismo mecanismo que el aprobado para la venta de las acciones en las empresas eléctricas.
Gabinete avala venta de las acciones estatales de C&W
25% de las acciones estatales serán depositadas en el recién creado Fondo de Ahorros de Panamá Ministro De Lima estimó que el valor de estos activos se encuentra entre 700 y 750 millones de dólares.
El Consejo de Gabinete aprobó la venta de un 24% de las acciones que posee el Estado en la empresa telefónica Cable and Wireless (C&W) y ordenó que el restante 25% pase a formar parte del patrimonio del Fondo de Ahorros de Panamá (FAP).
Según registra un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Estado, el Ministerio de Economía presentará a la Asamblea Nacional, en una fecha que no determinó, un proyecto de ley tendente a reformar la ley de telecomunicaciones para poder realizar este proceso.
El viceministro de Finanzas, Mahesh Khemlani, explicó que el 24% de las acciones se venderán en una emisión pública en la Bolsa de Valores de Panamá, en la que podrán participar inversionistas panameños, así como se hará con las acciones de las empresas eléctricas. Esto fue aprobado en la madrugada de ayer por el pleno de la Asamblea.
Por otra parte, el ministro de Economía, Frank De Lima, informó que la venta de las acciones en las empresas eléctricas no se hará efectiva en estos momentos.
“Nadie está hablando de vender en estos momentos, quién en su sano juicio va a comprar acciones de una empresa que su concesión vence en un año y cuando las reglas del juego van a cambiar”, expresó.
El titular del MEF informó que la venta se podría efectuar durante el proceso de renovación de las concesiones eléctricas o posterior a ese proceso.
Agregó que la venta ya estaba regulada en la ley, y el Gobierno lo único que está haciendo es modificar la forma como se hará.
El decano de Economía de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón, consideró que con el crecimiento de la economía y los ingresos obtenidos por las reformas tributarias no se justifica.
“No estamos en crisis económica para estar desesperados vendiendo acciones”, sostuvo.
Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames, dijo que en estos momentos se debe actuar con prudencia y tranquilidad para evitar que la economía se “recaliente” con excesivas inversiones públicas.
Adames forma parte de la comisión de Comercio, en la que el proyecto 486 fue aprobado en primer debate y se mostró sorprendido de que las modificaciones jamás fueron presentadas en esa instancia.
De Lima aclaró que la decisión de insertar este tema obedeció a que se aprovechó que se estaba revisando la ley de electricidad para incluirlo.
Modelo.
Si para crear el FAP, el Gobierno emuló el modelo chileno, para la forma como venderá las acciones hará algo similar a lo que hizo Colombia con su petrolera estatal.
“La idea que tiene el Gobierno Nacional es esa, que sea a precios que cualquier panameño pueda acceder a los mismos”, dijo el ministro De Lima.
Datos sobrelas acciones estatales
1- por ciento es el máximo de acciones que podrá comprar una persona natural o jurídica.
- empresas eléctricas, tres generadoras y tres distribuidoras tienen acciones del Estado.
- millones de dólares es el valor de las acciones en Cable and Wireless, cuya venta se analiza.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.