Se dará a panameños que sobresalgan en la vida diplomática
Gabinete: Crearán Orden Nacional General José de Fábrega
Publicado 2014/01/28 20:13:00
- Redacción/Web
La orden es denominada así, pues, el General José de Fábrega jugó un papel importante en la independencia de Panamá de España, según un comunicado del Consejo de Gabinete.
Los panameños que sobresalgan en la vida diplomática, en actos de heroísmo y civismo podrían recibir la Orden “General José de Fábrega”.
Esto, luego de que el Consejo de Gabinete aprobara una Resolución de Gabinete que autoriza al Ministro de Relaciones Exteriores presentar ante la Asamblea Nacional un borrador de Ley por el cual se crea dicha condecoración.
La orden es denominada así, pues, el General José de Fábrega jugó un papel importante en la independencia de Panamá de España, según un comunicado del Consejo de Gabinete.
De hecho, en el artículo se detalla: "un homenaje del pueblo panameño al General José de Fábrega, descendiente de hidalga familia española, quien en su condición de Gobernador Encargado del Istmo en octubre de 1821, y ostentando el rango de Coronel, se pasó a la gesta separatista de los panameños para romper las cadenas del yugo colonial español, que tuvo lugar el 28 de noviembre de 1821, y unirse voluntariamente a la Gran Colombia, acto que le mereció ser reconocido como Jefe Superior del Istmo, y el Libertador Simón Bolívar premió sus servicios confirmándolo en el cargo de Gobernador de Veraguas y promoviéndolo, tiempo después, al rango de General de Brigada".
Este reconocimiento será otorgado por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Mientras, el Presidente de la República tendrá el título de “Gran Maestre” de la Orden, y el Ministro de Relaciones Exteriores el de “Gran Canciller”.
Esto, luego de que el Consejo de Gabinete aprobara una Resolución de Gabinete que autoriza al Ministro de Relaciones Exteriores presentar ante la Asamblea Nacional un borrador de Ley por el cual se crea dicha condecoración.
La orden es denominada así, pues, el General José de Fábrega jugó un papel importante en la independencia de Panamá de España, según un comunicado del Consejo de Gabinete.
De hecho, en el artículo se detalla: "un homenaje del pueblo panameño al General José de Fábrega, descendiente de hidalga familia española, quien en su condición de Gobernador Encargado del Istmo en octubre de 1821, y ostentando el rango de Coronel, se pasó a la gesta separatista de los panameños para romper las cadenas del yugo colonial español, que tuvo lugar el 28 de noviembre de 1821, y unirse voluntariamente a la Gran Colombia, acto que le mereció ser reconocido como Jefe Superior del Istmo, y el Libertador Simón Bolívar premió sus servicios confirmándolo en el cargo de Gobernador de Veraguas y promoviéndolo, tiempo después, al rango de General de Brigada".
Este reconocimiento será otorgado por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Mientras, el Presidente de la República tendrá el título de “Gran Maestre” de la Orden, y el Ministro de Relaciones Exteriores el de “Gran Canciller”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.